Este jueves 8 de mayo, INDESCAT y el WeMind Clúster hemos llevado a cabo la jornada "El reto de la longevidad: el papel de la salud física y la salud mental". Una iniciativa coorganizada por ambos clústeres con la colaboración de ACCIÓ y el patrocinio de Technogym y Tecnosport.
El encuentro, celebrado en la sede del clúster WeMind, se enmarca dentro de una estrategia de innovación abierta con el objetivo de crear sinergias entre los sectores del deporte y la salud, para facilitar el desarrollo de proyectos colaborativos con alto potencial e impacto en la promoción del bienestar y la calidad de vida.
El evento ha arrancado con la ponencia “Actividad física y longevidad: una oportunidad para el sector deportivo y de salud”, a cargo de Lluís Capdevila, Coordinador del Doctorado en Psicología de la Salud y del Deporte en la UAB. "No podemos evitar envejecer, pero sí podemos decidir cómo envejecemos. La actividad física es la clave que abre la puerta a una vida más larga y mejor, la longevidad", ha afirmado.
A continuación, ha tenido lugar la segunda ponencia: “Longevidad y nuevos modelos”, a cargo de Carol Mitjana y Cristina Jofre, de Gran3dad, centrada en la necesidad de “generar grandeza al hacerse mayor”, es decir, crear atención, acompañamiento y planes de actividad adaptados a las capacidades de cada persona.
Durante el encuentro, también se han presentado 9 casos de éxito de miembros de ambos clústeres, seleccionados por su relevancia e impacto en el ámbito del envejecimiento saludable.
La sesión ha incluido además una dinámica participativa para la cocreación de ideas y el diseño preliminar de nuevos proyectos colaborativos a partir de los siguientes retos:
Diseñar un ecosistema colaborativo para crear programas personalizados que mejoren el bienestar físico y mental.
Integrar el ejercicio físico como tratamiento terapéutico en trastornos mentales.
Desarrollar plataformas tecnológicas para monitorizar la correlación entre la actividad física y el bienestar mental.
Diseñar programas inclusivos para superar barreras.
Crear un modelo preventivo de bienestar.
Asimismo, el encuentro ha servido como espacio de conexión entre dos grupos de trabajo estratégicos de INDESCAT: el Grupo de Fitness y Salud y el Grupo de Empresa Saludable y Deporte Corporativo, promoviendo la interacción entre agentes clave del sector.
Con la participación de más de 40 organizaciones de los sectores del deporte y la salud, la jornada ha puesto en valor la importancia de sumar esfuerzos frente al reto de la longevidad, con un enfoque centrado en la salud integral y la innovación.