NOTICIAS

Jornadas e-NFORMA

Las Jornades e-nforma son un modelo de jornadas que, combinando conferencias y experiencies, buscan ayudar a convertir a Sabadell en un referente de Ciudad implicada en la promoción de la actividad física saludable con el apoyo de la tecnología

INDESCAT colabora en la organización de las jornadas e-nforma, que cada año se centran en una temática o colectivo determinado. Se trata de un proyecto liderado por la Fundació Antiga Caixa Sabadell, que cuenta también con el apoyo del CAR y del Parc Taulí

La primera edición de e-nforma tuvo como objectivo la promoción de la actividad física entre la tercera edad. Las jornades, que tuvieron lugar en Sabadell entre el 24 y 26 de mayo de 2017, atrajeron a cerca de 200 asistentes, con actividades dirigidas al segmento sénior e interesantes conferencias, como "Por un envejecimiento de calidad" o "El ahorro económico en el gasto sanitario gracias a la práctica de actividad física".

Su segunda edición, que tuvo lugar entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 2018, abordó el binomio nutrición y deporte. Las sesiones, de carácter divulgativo, trataron sobre los efectos de la alimentación en el rendimiento y la salud de los deportistas. El programa trató esta temática de manera que los temas tratados interesara tanto a los profesionales del deporte, como a las personas que hacen deporte de ocio, pasando por el gran público deportista amateur.

El objetivo de las jornadas fue dar a conocer las ventajas de hacer actividad física a cualquier edad, tanto desde el punto de vista médico, como psicológico, social o incluso sanitario. Con este objetivo, las jornadas contaron con la presencia de reconocidos deportistas como Ona Carbonell y Nacho Solozábal, así como con la participación de especialistas en el ámbito de la nutrición deportiva.

Más info aquí.

OTRAS NOTICIAS

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

En un contexto marcado por la transformación digital, los cambios demográficos y una industria del deporte en constante evolución, la formación de los futuros profesionales requiere modelos educativos adaptados a la realidad actual. La Escuela Vitae nace como una propuesta innovadora dentro del sector educativo, con una oferta formativa centrada en la conexión directa con el mundo laboral y los retos del futuro.

Hablamos con Roger Saladich, Co-CEO de Vitae, una escuela especializada en el ámbito del deporte y la salud, que desde hace más de quince años impulsa titulaciones oficiales y propias con una mirada pedagógica inmersiva. Descubrimos de dónde surge la iniciativa, cómo integran la tecnología y las competencias personales en sus programas y qué pasos están dando para consolidarse como un referente en la formación de una nueva generación de profesionales del sector.

El acto de inicio de la celebración del 15º aniversario de INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Catalunya, reunió el 19 de junio en la Fundació Joan Miró los socios, miembros de las varias juntas directivas, representantes institucionales y otros agentes del sector deportivo catalán.

En el acontecimiento se hizo un repaso de la historia del clúster, se descubrió una ilustración conmemorativa, se libraron reconocimientos y se hizo una dinámica participativa a cargo de Emogg. Acabó con un cóctel en que los profesionales de la industria pudieron hacer networking y generar sinergias. Previamente a la celebración tuvo lugar la Asamblea General Anual de socios de INDESCAT, en que se rindieron cuentas de la actividad y el presupuesto del último periodo, y se presentaron las actividades y previsiones futuras del clúster.

La Jornada de buenas prácticas en la empresa saludable se ha celebrado con éxito de participación este viernes 6 de junio en el Edificio Tabaris de Coma-ruga (El Vendrell). El encuentro ha sido organizado por la Associació Corporativa Empresa Saludable (ACES) con la colaboración de diferentes agentes clave del territorio, como el Ajuntament  del Vendrell, Ranking Games, Umivale Activa, FCC Medi Ambient y el propio clúster INDESCAT.

Conversamos con Rafa Solans, director de proyectos de Fit Cloud, una plataforma innovadora que integra tecnología y rendimiento deportivo para toda la gestión informática de gimnasios, clubes deportivos, instalaciones y salas de entrenamiento.

Unos veinte directivos de instalaciones deportivas (equipos de gestión, direcciones de instalaciones y responsables de mantenimiento) completaron el pasado 14 de mayo el 6.º Curso EFISport:  Gestión de la Energía en Instalaciones Deportivas, una formación especializada que los ha permitido lograr una visión completa de las bases para gestionar eficientemente una instalación deportiva desde el punto de vista energético.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies