NOTICIAS

INDESUP! 2018 amplia el apoyo a los emprendedores del deporte

Una mesa redonda con la participación de tres emprendedores del mundo del deporte, Federico Diato (Macsha), Albert Moreno (Runopinion) e Ivan Llonch (Patadon), sirvió para presentar el pasado 31 de mayo en el BizBarcelona la segunda edición de INDESUP!, el programa de emprendimiento del deporte que organizan INDESCAT y el ICEB con el apoyo de ACCIÓ. Los tres destacaron la importancia de programas como INDESUP! que ayudan a las nuevas start-ups a hacerse un hueco en el ecosistema deportivo y las acompañan en aspectos clave como la definición del modelo de negocio o la búsqueda de financiación.

"En Barcelona hay una sensibilidad especial hacia el sector de las start-ups. Tenemos instituciones que están haciendo un gran trabajo para ayudar a los emprendedores", explicó Ivan Llonch, fundador de Patadon, una de las seis start-ups que INDESUP! mentorizará durante este año. Llonch también habló de cómo la agilidad de las start-ups puede ayudar a activar el ecosistema empresarial y deportivo: "Estamos en un momento de cambios en cuanto a los modelos de negocio y a nosotros nos gustaría poder acompañar este cambio que seguro que abre grandes oportunidades".

Federico Diato, impulsor de Macsha, destacó la capacidad de atracción de la marca Barcelona: "Muchas veces vendemos nuestro producto porque es bueno, obviamente, perotambién por el hecho de estar en Barcelona". Y animó a los emprendedores a perseverar, sobre todo en los momentos más difíciles: "Los emprendedores terminan ganando por insistencia. Caen y se vuelven a levantar". Una idea que suscribía Albert Moreno, fundador de Runopinion, una start-up vinculada al running que fue mentorizada por INDESUP! en 2017 y que terminó ganando la categoría de emprendimiento de los premios Empresa i Esport que otorga INDESCAT. "Es fundamental tener un buen modelo de negocio y también saber explicar tu proyecto; una buena presentación es más importante de lo que parece".

Posteriormente a la mesa redonda, que moderó Josep Maria Valero (Barcelona Loves Entrepreneurs), se celebró una actividad de networking en la que participaron una veintena de start-ups relacionadas con el mundo del deporte. A través de tres mesas temáticas, los emprendedores pudieron intercambiar experiencias y opiniones sobre el sector, y plantear sinergias de cara a posibles colaboraciones.

Respecto a las actividades de INDESUP! 2018, Alex Rivera, clúster manager de INDESCAT, aseguró que el objetivo es continuar creciendo para tener un alcance internacional de cara al 2019. Una de las principales novedades de esta segunda edición es que se ha ampliado la duración del proceso de mentoring (de 5 a 7 meses) y también el equipo de mentores que asesorará a las seis start-ups seleccionadas: Athlepic, Aureel, CoachStudio, NxSwim, Patadon i SpinnTech. Además, se ha incorporado al programa Netmentora Catalunya, la asociación de empresarios dedicada al apoyo a emprendedores más importante de Europa, que ofrecerá a los mejores proyectos un acompañamiento durante un período de 2-3 años.

INDESUP! repetirá este 2018 la organización del Día del Emprendedor del Deporte y del Foro de inversión -a finales de año-, y también acercará el mundo del emprendimiento al ámbito académico con dos nuevas actividades. Por un lado, el Sportspitch, un concurso de proyectos deportivos por parte de estudiantes de másteres de gestión deportiva que entregará sus premios el próximo 26 de junio; y por otro INDESUP Tech, un proceso de formación y acompañamiento dirigido a estudiantes y/o graduados en Ciencias del Deporte o másteres de Gestión Deportiva que quieren iniciar proyectos de base tecnológica. Además, se potenciarán las sinergias entre las start-ups y la industria del deporte a través de un Matchmaking que tendrá lugar en julio. "El año pasado nos dimos cuenta de que tanto a las start-ups como a las empresas les interesaba mucho poder elegir con quién entrevistarse para buscar puntos en común y futuras colaboraciones", explicó Àlex Rivera.

OTRAS NOTICIAS

INDESCAT participó los días 2 y 3 de abril en la reunión presencial del proyecto I3-INSHAPE, celebrada en la ciudad de Debrecen (Hungría). Durante el encuentro se abordó el estado actual de la convocatoria abierta (Open Call), una fase clave del proyecto liderada por INDESCAT y ACCIÓ. Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar pymes de las distintas regiones representadas en el consorcio para implementar proyectos de innovación colaborativa. Se prevé seleccionar un total de 24 empresas, cada una de las cuales recibirá una financiación de 30.500 € para el desarrollo de sus proyectos.

Entrevistamos a Paco Ruano, presidente de Lleuresport, entidad barcelonesa con más de 30 años de historia que ha apostado decididamente por una gestión deportiva con vocación social e integradora. "Hemos entendido que debemos ir a buscar a la población con más dificultades para acceder al deporte, no solo esperar a que venga", afirma Ruano. Su visión combina sostenibilidad, innovación tecnológica y salud, con proyectos como la creación de la figura del Responsable de Innovación y la mejora energética de las instalaciones. Actualmente, la entidad se centra plenamente en el sector deportivo, con el objetivo de crecer en el ámbito concesional.

Más de una veintena de profesionales de la industria del deporte han asistido a la segunda edición del Desayuno INDESCAT, que hemos celebrado en la Fundación Carulla. La sesión, dirigida a organizaciones de la industria del deporte interesadas en conocer en detalle qué es INDESCAT y qué beneficios conlleva formar parte de esta comunidad, ha permitido a los asistentes descubrir los proyectos innovadores y servicios exclusivos que ofrece el clúster.

Los pasados días 11 y 12 de marzo, Barcelona se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad deportiva con el encuentro presencial del proyecto europeo ESMIS. INDESCAT, el clúster catalán de la industria del deporte, acogió a los diferentes socios de esta iniciativa que busca transformar las instalaciones deportivas para hacerlas más sostenibles y eficientes.

La 12ª jornada EFISport  incluyó, como novedad, experiencias internacionales sobre medidas sostenibles e  innovación en eficiencia energética gracias al proyecto europeo ESMIS, que  cuenta con la participación de INDESCAT. El evento anual, que también puso énfasis  en nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia energética en instalaciones  deportivas, estuvo organizado por INDESCAT y contó con Sports & Landscape  como main sponsor y Fluidra como corporate sponsor. Durante la  jornada, celebrada el 12 de marzo en el Espai Endesa de Barcelona y que reunió  a más de 160 profesionales, también se pudo visitar el Marketplace EFISport,  donde se presentaron soluciones, productos y servicios para el mantenimiento e  implementación de medidas de eficiencia energética.

El pasado jueves 6 de marzo, INDESCAT reunió en diferentes universidades y centro formativos del deporte adheridos a INDESCAT para compartir información y necesidades, diseñar posibles proyectos conjuntos y aportar soluciones a los retos del futuro que se presentan en el sector en concreto.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies