NOTICIAS

INDESUP! 2018 amplia el apoyo a los emprendedores del deporte

Una mesa redonda con la participación de tres emprendedores del mundo del deporte, Federico Diato (Macsha), Albert Moreno (Runopinion) e Ivan Llonch (Patadon), sirvió para presentar el pasado 31 de mayo en el BizBarcelona la segunda edición de INDESUP!, el programa de emprendimiento del deporte que organizan INDESCAT y el ICEB con el apoyo de ACCIÓ. Los tres destacaron la importancia de programas como INDESUP! que ayudan a las nuevas start-ups a hacerse un hueco en el ecosistema deportivo y las acompañan en aspectos clave como la definición del modelo de negocio o la búsqueda de financiación.

"En Barcelona hay una sensibilidad especial hacia el sector de las start-ups. Tenemos instituciones que están haciendo un gran trabajo para ayudar a los emprendedores", explicó Ivan Llonch, fundador de Patadon, una de las seis start-ups que INDESUP! mentorizará durante este año. Llonch también habló de cómo la agilidad de las start-ups puede ayudar a activar el ecosistema empresarial y deportivo: "Estamos en un momento de cambios en cuanto a los modelos de negocio y a nosotros nos gustaría poder acompañar este cambio que seguro que abre grandes oportunidades".

Federico Diato, impulsor de Macsha, destacó la capacidad de atracción de la marca Barcelona: "Muchas veces vendemos nuestro producto porque es bueno, obviamente, perotambién por el hecho de estar en Barcelona". Y animó a los emprendedores a perseverar, sobre todo en los momentos más difíciles: "Los emprendedores terminan ganando por insistencia. Caen y se vuelven a levantar". Una idea que suscribía Albert Moreno, fundador de Runopinion, una start-up vinculada al running que fue mentorizada por INDESUP! en 2017 y que terminó ganando la categoría de emprendimiento de los premios Empresa i Esport que otorga INDESCAT. "Es fundamental tener un buen modelo de negocio y también saber explicar tu proyecto; una buena presentación es más importante de lo que parece".

Posteriormente a la mesa redonda, que moderó Josep Maria Valero (Barcelona Loves Entrepreneurs), se celebró una actividad de networking en la que participaron una veintena de start-ups relacionadas con el mundo del deporte. A través de tres mesas temáticas, los emprendedores pudieron intercambiar experiencias y opiniones sobre el sector, y plantear sinergias de cara a posibles colaboraciones.

Respecto a las actividades de INDESUP! 2018, Alex Rivera, clúster manager de INDESCAT, aseguró que el objetivo es continuar creciendo para tener un alcance internacional de cara al 2019. Una de las principales novedades de esta segunda edición es que se ha ampliado la duración del proceso de mentoring (de 5 a 7 meses) y también el equipo de mentores que asesorará a las seis start-ups seleccionadas: Athlepic, Aureel, CoachStudio, NxSwim, Patadon i SpinnTech. Además, se ha incorporado al programa Netmentora Catalunya, la asociación de empresarios dedicada al apoyo a emprendedores más importante de Europa, que ofrecerá a los mejores proyectos un acompañamiento durante un período de 2-3 años.

INDESUP! repetirá este 2018 la organización del Día del Emprendedor del Deporte y del Foro de inversión -a finales de año-, y también acercará el mundo del emprendimiento al ámbito académico con dos nuevas actividades. Por un lado, el Sportspitch, un concurso de proyectos deportivos por parte de estudiantes de másteres de gestión deportiva que entregará sus premios el próximo 26 de junio; y por otro INDESUP Tech, un proceso de formación y acompañamiento dirigido a estudiantes y/o graduados en Ciencias del Deporte o másteres de Gestión Deportiva que quieren iniciar proyectos de base tecnológica. Además, se potenciarán las sinergias entre las start-ups y la industria del deporte a través de un Matchmaking que tendrá lugar en julio. "El año pasado nos dimos cuenta de que tanto a las start-ups como a las empresas les interesaba mucho poder elegir con quién entrevistarse para buscar puntos en común y futuras colaboraciones", explicó Àlex Rivera.

OTRAS NOTICIAS

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

En un contexto marcado por la transformación digital, los cambios demográficos y una industria del deporte en constante evolución, la formación de los futuros profesionales requiere modelos educativos adaptados a la realidad actual. La Escuela Vitae nace como una propuesta innovadora dentro del sector educativo, con una oferta formativa centrada en la conexión directa con el mundo laboral y los retos del futuro.

Hablamos con Roger Saladich, Co-CEO de Vitae, una escuela especializada en el ámbito del deporte y la salud, que desde hace más de quince años impulsa titulaciones oficiales y propias con una mirada pedagógica inmersiva. Descubrimos de dónde surge la iniciativa, cómo integran la tecnología y las competencias personales en sus programas y qué pasos están dando para consolidarse como un referente en la formación de una nueva generación de profesionales del sector.

El acto de inicio de la celebración del 15º aniversario de INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Catalunya, reunió el 19 de junio en la Fundació Joan Miró los socios, miembros de las varias juntas directivas, representantes institucionales y otros agentes del sector deportivo catalán.

En el acontecimiento se hizo un repaso de la historia del clúster, se descubrió una ilustración conmemorativa, se libraron reconocimientos y se hizo una dinámica participativa a cargo de Emogg. Acabó con un cóctel en que los profesionales de la industria pudieron hacer networking y generar sinergias. Previamente a la celebración tuvo lugar la Asamblea General Anual de socios de INDESCAT, en que se rindieron cuentas de la actividad y el presupuesto del último periodo, y se presentaron las actividades y previsiones futuras del clúster.

La Jornada de buenas prácticas en la empresa saludable se ha celebrado con éxito de participación este viernes 6 de junio en el Edificio Tabaris de Coma-ruga (El Vendrell). El encuentro ha sido organizado por la Associació Corporativa Empresa Saludable (ACES) con la colaboración de diferentes agentes clave del territorio, como el Ajuntament  del Vendrell, Ranking Games, Umivale Activa, FCC Medi Ambient y el propio clúster INDESCAT.

Conversamos con Rafa Solans, director de proyectos de Fit Cloud, una plataforma innovadora que integra tecnología y rendimiento deportivo para toda la gestión informática de gimnasios, clubes deportivos, instalaciones y salas de entrenamiento.

Unos veinte directivos de instalaciones deportivas (equipos de gestión, direcciones de instalaciones y responsables de mantenimiento) completaron el pasado 14 de mayo el 6.º Curso EFISport:  Gestión de la Energía en Instalaciones Deportivas, una formación especializada que los ha permitido lograr una visión completa de las bases para gestionar eficientemente una instalación deportiva desde el punto de vista energético.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies