NOTICIAS

Entrevistamos Xavier Serret, CEO de Elevated MTB

Entrevistamos Xavier Serret, CEO d'Elevated MTB, quien destaca que el Bike Park Elevated MTB, que se hará a Ripoll, "será el primero de Europa con una instalación de telesilla totalmente dedicada a bicicleta de montaña. Como no tenemos que compartir la infraestructura con la industria del esquí, estaremos abiertos todo el año y operaremos siempre en condiciones óptimas".

Elevated MTB ha elegido Ripoll para construir un "Bike Resort", dedicado a la práctica de la bicicleta y abierto todo el año. ¡Enhorabuena por el proyecto! Cuéntanos en qué consiste esta iniciativa.

Hoy en día, la bicicleta de montaña es una de las disciplinas deportivas de más rápido crecimiento en Europa y América del Norte. El caso es el mismo en Cataluña, donde hay más de 964.000 aficionados activos que disfrutan de la bicicleta al menos una vez a la semana y 500,000 adicionales que disfrutan de ella varias veces al mes. Al mismo tiempo, por desgracia, las infraestructuras dedicadas a la bicicleta de montaña y los senderos oficialmente designados son casi inexistentes en Cataluña. Por falta de opciones, los ciclistas se encuentran casi siempre en senderos compartidos y en muchos otros espacios donde no siempre son bienvenidos.

Esta desconexión entre la demanda de la comunidad de ciclistas y la oferta de instalaciones disponibles fue una de las principales motivaciones para la creación de Elevated MTB. El objetivo del Bike Park Elevated BTT es crear un espacio para adherirse plenamente a la cultura de la bicicleta de montaña, que se construyan y mantengan los senderos profesionalmente para la mejor experiencia, y que, además, todas las infraestructuras de servicios operen dentro de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental. Todo ello en un complejo deportivo que abre todo el año, que atiende a practicantes de todos los niveles, desde familias y escolares hasta atletas de nivel mundial entrenando durante el invierno.

Creemos que facilitando el acceso a las personas a las actividades al aire libre, y en particular a la bicicleta de montaña, podemos ayudar a dar a todos una vida más activa dentro del respeto por el espacio natural. Hay muchos ejemplos en toda Europa donde proyectos similares mejoran la calidad de vida local y generan nuevas posibilidades de diversificación para la industria de los servicios. Cataluña ya es el destino mundial de cicloturismo, con su clima excepcional y población activa es un lugar ideal para un proyecto de este tipo.

¿Qué le ha hecho decidirte por Ripoll, y no por otras zonas del Prepirineo Catalán?

En el proceso de diseño del Bike Park hemos mirado todas las características y factores que contribuirían al éxito del proyecto, reflejando la experiencia recogida de Bike Parks de toda Europa y América del Norte. Basándonos en estos criterios hemos reducido nuestra búsqueda a varias ubicaciones que creemos que podrían adaptarse a todos los criterios.

Durante la investigación de varias ubicaciones, Ripoll se convirtió en una opción clara para nosotros para varios puntos clave y estrategias. En primer lugar, necesitábamos asegurarnos de que la zona contaría con una montaña que, entre otras cosas, tenía un diferencial de elevación suficiente, superficie y topografía adecuada, cobertura forestal y estaba libre de nieve durante todo el año.

Muy importante para nosotros también fue la voluntad del pueblo de facilitar nuestro proyecto. Estamos convencidos de que nuestro proyecto aportará un turismo de calidad y muchas nuevas oportunidades económicas en el ámbito local, por lo que fue importante para nosotros trabajar con un gobierno local que compartía nuestra visión. En el proceso hemos descubierto que no sólo el pueblo de Ripoll ve el potencial de desarrollar un Bike Park, sino también lo han expresado así la Diputación de Girona y varios estamentos dentro de la Generalitat.

Otra característica importante que ofrece Ripoll es la conexión de tren con Barcelona. A medida que nos esforzamos para establecer nuevos estándares para un Bike Park sostenible, agradecemos la proximidad a la estación de tren para nuestros clientes y planificamos iniciativas específicas para fomentar este método de transporte.

 ¿Cuál es el factor diferencial de su modelo de negocio?

Elevated MTB cuenta con varias características únicas y fundamentales que lo diferenciarán de otras estaciones de esquí de los Pirineos operando como Bike Park en verano. Entre otros, el Bike Park Elevated MTB será el primero de Europa con una instalación de telesilla totalmente dedicada sólo para la bicicleta de montaña. Como no tenemos que compartir la infraestructura con la industria del esquí, estaremos abiertos todo el año y operaremos siempre en condiciones óptimas.

La capacidad de eliminar la estacionalidad también nos hará la ubicación por excelencia para la práctica de la BTT, con integración con el sistema educativo, y una referencia para la formación profesional dentro del respeto del medio ambiente.

También será la mejor plataforma para promociones del sector, eventos profesionales y otras actividades de marketing.

Y por último, pero no menos importante, seremos el Bike Park con telesilla más cercano a una gran ciudad de Europa, ¡con la mejor reputación ya establecida de buen tiempo soleado durante todo el año!

¿Qué valores le definen como empresa?

Creemos en los acuerdos win-win y sostenibles. No sólo creemos en estos valores figurativamente, sino que ya están dando forma a nuestra ejecución empresarial desde el primer día. Elevated MTB se preocupa por la sostenibilidad ambiental y hemos diseñado soluciones que nos ayudarán a realizar un Bike Park operando con energía verde al 100%.

También estamos trabajando activamente con el municipio de Ripoll en soluciones que tendrán un impacto mínimo en la zona de implantación, al tiempo que maximizarán las oportunidades locales de negocio. La sostenibilidad para nosotros también significa trabajar con las comunidades locales para asegurarse de que también pueden capturar sus beneficios directos, como por ejemplo, nuevas oportunidades de desarrollo personal para los jóvenes.

Tomamos un enfoque profesional para dar alegría pura a cada cliente.

Dentro de la industria, ¿cuál podría ser un referente?

Hay unos cuantos Bike Parks en América del Norte y Europa que destacan en su enfoque. Lo que tienen en común es entender su base de clientes y sus necesidades. Un gran ejemplo es la estación Winter Park en Colorado. Su atención a la calidad de los senderos y servicios los posicionó como un líder en los EE.UU., un lugar para familias con niños, pilotos principiantes y entusiastas del ciclismo, garantizandoles la repetición de visitas y la afluencia constante de nuevos clientes. Por otra parte, estaciones como Whistler Bike Park o Les Gets son ideales para crear un ambiente y rutas creativas que atraen a gente de todo el mundo. Tienen tanto éxito en BTT que sus ingresos de verano son comparables con los ingresos de invierno. Estas estaciones son actores importantes en la industria de la BTT y contribuyen a dar forma al crecimiento de este deporte.

¿Qué crees que le puede aportar formar parte de un clúster como INDESCAT?

Creemos firmemente en trabajar en colaboración con el resto de actores del sector deportivo en Cataluña, ya que ésto está naturalmente alineado con nuestro enfoque sostenible para diseñar nuestro modelo de negocio. Cataluña ya es una de las más fuertes de la industria del deporte a nivel mundial, y el Bike Park Elevated MTB lo pondrá aún más de relieve. Esperamos colaboraciones de estilo "open-innovation" y estamos seguros de que muchos miembros de INDESCAT podrían compartir los grandes beneficios de trabajar conjuntamente con nosotros en una plataforma innovadora a nivel europeo para la mejor experiencia al aire libre y accesible a todos los segmentos de la población.

Desde INDESCAT propiciamos que las empresas generen sinergias. ¿Con qué tipo de empresas tiene previsto trabajar y por qué?

La bicicleta de montaña es una industria bien establecida en Europa. La crisis de la COVID-19 ha demostrado con fuerza el potencial valor añadido de la bicicleta de montaña para todos los segmentos de la población.

El Bike Park Elevated MTB será el lugar ideal para promocionar productos relacionados con las bicicletas y la ropa al aire libre. No sólo compartiremos el mismo cliente, proporcionaremos un tipo de retroalimentación auténtica en forma de: alquilar o probar el producto, ver que otros clientes utilizan el producto y verlo actuar, hablar con expertos, y mucho más.

Al mismo tiempo, hay oportunidades de colaboración con empresas de fuera del sector de la bicicleta como nosotros: las entidades financieras y de seguros como la financiación de bicicletas y seguros se está convirtiendo en una práctica común, empresas turísticas y de alojamiento, inventores de energía verde.

Buscamos trabajar con empresas que compartan nuestros valores y estén interesadas en actividades conjuntas para mejorar la experiencia del cliente.


OTRAS NOTICIAS

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

En un contexto marcado por la transformación digital, los cambios demográficos y una industria del deporte en constante evolución, la formación de los futuros profesionales requiere modelos educativos adaptados a la realidad actual. La Escuela Vitae nace como una propuesta innovadora dentro del sector educativo, con una oferta formativa centrada en la conexión directa con el mundo laboral y los retos del futuro.

Hablamos con Roger Saladich, Co-CEO de Vitae, una escuela especializada en el ámbito del deporte y la salud, que desde hace más de quince años impulsa titulaciones oficiales y propias con una mirada pedagógica inmersiva. Descubrimos de dónde surge la iniciativa, cómo integran la tecnología y las competencias personales en sus programas y qué pasos están dando para consolidarse como un referente en la formación de una nueva generación de profesionales del sector.

El acto de inicio de la celebración del 15º aniversario de INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Catalunya, reunió el 19 de junio en la Fundació Joan Miró los socios, miembros de las varias juntas directivas, representantes institucionales y otros agentes del sector deportivo catalán.

En el acontecimiento se hizo un repaso de la historia del clúster, se descubrió una ilustración conmemorativa, se libraron reconocimientos y se hizo una dinámica participativa a cargo de Emogg. Acabó con un cóctel en que los profesionales de la industria pudieron hacer networking y generar sinergias. Previamente a la celebración tuvo lugar la Asamblea General Anual de socios de INDESCAT, en que se rindieron cuentas de la actividad y el presupuesto del último periodo, y se presentaron las actividades y previsiones futuras del clúster.

La Jornada de buenas prácticas en la empresa saludable se ha celebrado con éxito de participación este viernes 6 de junio en el Edificio Tabaris de Coma-ruga (El Vendrell). El encuentro ha sido organizado por la Associació Corporativa Empresa Saludable (ACES) con la colaboración de diferentes agentes clave del territorio, como el Ajuntament  del Vendrell, Ranking Games, Umivale Activa, FCC Medi Ambient y el propio clúster INDESCAT.

Conversamos con Rafa Solans, director de proyectos de Fit Cloud, una plataforma innovadora que integra tecnología y rendimiento deportivo para toda la gestión informática de gimnasios, clubes deportivos, instalaciones y salas de entrenamiento.

Unos veinte directivos de instalaciones deportivas (equipos de gestión, direcciones de instalaciones y responsables de mantenimiento) completaron el pasado 14 de mayo el 6.º Curso EFISport:  Gestión de la Energía en Instalaciones Deportivas, una formación especializada que los ha permitido lograr una visión completa de las bases para gestionar eficientemente una instalación deportiva desde el punto de vista energético.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies