NOTICIAS

Entrevista a Benjamin May, director de Aetrex España

Entrevistamos Benjamin May, director de Aetrex España, compañía líder mundial en tecnología 3D de escaneo del pie y en la venta de plantillas. "Nuestro adelanto en la industria deportiva implica ofrecer plantillas personalizadas diseñadas específicamente para deportistas. Estas plantillas están diseñadas para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones al proporcionar un apoyo óptimo y una distribución adecuada de la presión en los pies durante la actividad física" comenta May. El director de Aetrex España cree que "podemos crear sinergias con empresas de calzado, minoristas o multimarca. La colaboración con estas empresas nos permitiría llegar a más personas y ofrecer soluciones más completas".

Fundada el 1946, Aetrex es una compañía líder mundial en tecnología 3D de escaneo del pie y en la venta de plantillas. ¿De dónde surgió la idea de crear la empresa? ¿Qué necesidades detectasteis en el mercado? 
La idea detrás de la creación de Aetrex surgió de la necesidad de abordar problemas comunes relacionados con la comodidad y la salud de los pies. Los fundadores de la empresa reconocieron que muchas personas sufrían de molestias en los pies debido a calzado inadecuado o problemas biomecánicos no diagnosticados. Decidieron utilizar la tecnología 3D para escanear con precisión los pies de las personas y crear plantillas personalizadas que aliviaran estos problemas. La necesidad en el mercado era clara: proporcionar soluciones personalizadas y cómodas para problemas relacionados con los pies.

¿Cómo describiríais vuestra evolución? 
A lo largo de los años, Aetrex ha experimentado un crecimiento constante. Inicialmente, nos centramos en la creación de plantillas personalizadas y la tecnología de escaneo 3D del pie con intel·ligència artificial.. Además, hemos invertido en investigación y desarrollo para mejorar constantemente nuestra tecnología y ofrecer soluciones más avanzadas a nuestros clientes tanto online y offline.

Este verano habéis lanzado el escáner Aetrex Albert2 Pro 3D en el espacio de deportes de la mayor cadena de grandes almacenes de España. Explícanos cómo funciona y qué ofrece este nuevo dispositivo a los consumidores.  
Este verano, lanzamos el escáner Aetrex Albert2 Pro 3D en el espacio deportivo de la mayor cadena de grandes almacenes de España El Corte Ingles . Este dispositivo Albert2 Pro utiliza tecnología de escaneo 3D de vanguardia para analizar con precisión la forma y la estructura del pie. Los consumidores pueden simplemente colocar su pie en el escáner, que crea un modelo tridimensional detallado. Esto permite a los usuarios obtener recomendaciones precisas sobre el calzado y las plantillas más adecuados para su comodidad y salud de los pies.

Recientemente también habéis dado un paso adelante en la industria deportiva con las plantillas personalizadas. ¿En qué consiste este nuevo reto y que beneficios puede aportar a los deportistas? 
Nuestro avance en la industria deportiva implica ofrecer plantillas personalizadas diseñadas específicamente para deportistas. Estas plantillas están diseñadas para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones al proporcionar un soporte óptimo y una distribución adecuada de la presión en los pies durante la actividad física. Los beneficios incluyen un mayor confort, una mejor biomecánica y un rendimiento deportivo mejorado.

¿Cuál es el reto más importante que tenéis a corto plazo? Y a largo plazo, ¿qué objetivos tenéis? 
A corto plazo, nuestro mayor reto es seguir expandiendo nuestra presencia en el mercado y educar a los consumidores sobre los beneficios de la tecnología 3D de escaneo del pie y las plantillas personalizadas. A largo plazo, aspiramos a ser líderes globales en soluciones de comodidad y salud para los pies, innovando constantemente y brindando un impacto positivo en la vida de las personas.

Desde INDESCAT favorecemos la creación de puentes de colaboración entre empresas. ¿Con qué tipo de empresas crees que podéis crear sinergias y por qué? 
Creemos que podemos crear sinergias con empresas de calzado, como marcas y menoristas de multimarca. La colaboración con estas empresas nos permitiría llegar a más personas y ofrecer soluciones completas con nuestro intel·ligència artificial ofreciendo un verdadero experiència onmi canal desde la tienda hasta online y capturado datos muy util para mejorar producto, rentabilidad y experiències.

¿Qué creéis que os puede aportar formar parte de un clúster como INDESCAT? 
Ser parte de un clúster como INDESCAT nos brinda la oportunidad de colaborar con otras empresas en la industria deportiva y la salud. Podemos compartir conocimientos, recursos y experiencia para impulsar la innovación y el crecimiento en nuestro sector. Además, la participación en un clúster nos permite acceder a redes de contactos valiosas y estar al tanto de las últimas tendencias y oportunidades en nuestra industria.

OTRAS NOTICIAS

Del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Girona volverá a ser el epicentro del mundo del ciclismo con una nueva edición de la Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin - Shimano, uno de los festivales internacionales más destacados del sector. En esta 9ª edición, 5 empresas socias de INDESCAT y del Barcelona Sports Hub participarán en el espacio expositivo del clúster dentro de la Zona Expo, consolidando su presencia y visibilidad en un evento estratégico para la industria del deporte.

Este miércoles 16 de julio se ha celebrado la 4ª edición de Passem Pantalla, evento anual impulsado por el Departament de Cultura de la Generalitat y organizado por la Taula del Videojoc junto con el ecosistema del videojuego catalán. Desde INDESCAT hemos colaborado activamente durante los últimos meses en la elaboración del Plan Estratégico gracias al conocimiento y expertise de los miembros de nuestro Grupo de Trabajo de eSports.

El proyecto Grass-Twin propone una solución innovadora basada en la impresión funcional y la monitorización inteligente para el mantenimiento de superficies deportivas.

Grass-Twin es un proyecto de investigación industrial que nació con el objetivo de abordar un reto común en la gestión de superficies deportivas, ya sean de césped natural, híbrido o artificial: la falta de soluciones tecnológicas avanzadas para un mantenimiento eficiente y personalizado.

Este miércoles 9 de julio, INDESCAT y el clúster AMBIT hemos llevado a cabo una sesión clave en el centro deportivo Eurofitness Perill, donde hemos presentado los primeros resultados del proyecto “LIVINGLAB-FIT: Reinventando los espacios de fitness”. Se trata de una iniciativa impulsada y liderada por ambos clústeres con el apoyo de ACCIÓ, en el marco del programa de ayudas a la competitividad. El proyecto, pionero en su ámbito, tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de las empresas del sector de rediseñar los espacios deportivos para hacerlos más atractivos, inclusivos y eficientes, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de los usuarios de los centros.

Esta semana se ha constituido oficialmente la Mesa del Deporte y la Actividad Física de Cataluña, un nuevo órgano de gobernanza transversal y punto de encuentro de la Generalitat y los representantes de todos los agentes del sector deportivo, entre los que se encuentra INDESCAT, que refuerza el deporte como un bien esencial y como herramienta de salud, educación, igualdad de oportunidades, cohesión social y desarrollo económico.

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies