NOTICIAS

Una cuarentena de empresas y start-ups del deporte exploran vías de colaboración el el Sports Matchmaking

Una cuarentena de empresas, start-ups y entidades vinculadas a la industria del deporte han participado hoy en la primera edición del Sports Matchmaking de INDESUP!, que pone en contacto emprendedores y empresas ya consolidadas con el objetivo de que compartan experiencias y busquen posibles vías de colaboración. En la jornada, que se ha celebrado en la Seu de la Federació de Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB), han tenido lugar más de 100 reuniones personalizadas que las propias empresas y start-ups habían concertado previamente.

Las reuniones han servido para explorar posibles sinergias tanto en relación a la transferencia de conocimiento dentro del ámbito deportivo y empresarial como cuestiones más concretas, como la irrupción de nuevos modelos de negocio, la apuesta por la innovación o la búsqueda de financiación, fundamental para muchas start-ups.

En el Sports Matchmaking han participado empresas de INDESCAT con una importante implantación en el sector deportivo como Kaptiva Sports, especializada en la organización de eventos deportivos. "Como empresa nos encanta potenciar el espíritu emprendedor, y en el Sports Matchmaking buscábamos algún proyecto interesante en el que Kaptiva pueda poner un pie, o una start-up que amplíe nuestro abanico de servicios con alguna propuesta innovadora", explicaba Ivan Daza, fundador de Kaptiva.

Alex Rivera, clúster manager de INDESCAT, también destacaba las posibles sinergias que plantean este tipo de eventos: "el Sports Matchmaking encaja muy bien con la filosofía del clúster, que es conectar los diferentes agentes del sector deportivo, y sobre todo con el programa INDESUP !, que tiene como objetivo acercar las empresas del clúster al talento ya la capacidad de innovación que hay detrás de las start-ups ".

La jornada también ha convocado algunas de las principales start-ups del ecosistema deportivo. Es el caso de Aureel, que trabaja en la aplicación de la tecnología espacial en el ámbito del deporte. "Lo más positivo de esta jornada es que te permite conocer proyectos muy afines a tu. Puedes encontrar buenas oportunidades a nivel de colaboración estratégica y de partnership tecnológico ", explicó Daniel Montañés, CEO de la empresa. Otra start-up, Swimmik, que ofrece cursos técnicos de natación para empresas y particulares, también ponía en valor el hecho de poder concertar las reuniones previamente. "De todas las reuniones he sacado algo positivo: o una colaboración, un win-win, o alguna idea nueva", afirmaba Dolores Roig, una de las fundadoras.

El Sports Matchmaking forma parte de INDESUP !, el programa de emprendimiento deportiva que impulsa INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Catalunya, con la colaboración del ICEB y Land Sport Law, y con el apoyo de ACCIÓ.

Vídeo del acto

OTRAS NOTICIAS

Este jueves 8 de mayo, INDESCAT y el WeMind Clúster hemos llevado a cabo la jornada "El reto de la longevidad: el papel de la salud física y la salud mental". Una iniciativa coorganizada por ambos clústeres con la colaboración de ACCIÓ y el patrocinio de Technogym y Tecnosport.

El encuentro, celebrado en la sede del clúster WeMind, se enmarca dentro de una estrategia de innovación abierta con el objetivo de crear sinergias entre los sectores del deporte y la salud, para facilitar el desarrollo de proyectos colaborativos con alto potencial e impacto en la promoción del bienestar y la calidad de vida.

El festival internacional de ciclismo Sea  Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin, que se celebra en Girona los días 19, 20 y 21 de septiembre, y el clúster de la industria del deporte, INDESCAT, han renovado su acuerdo estratégico de colaboración por el que buscan aunar sinergias para potenciar el sector del deporte.

Hablamos con Lluís Casas y Xavi Guilà, los fundadores de Vibliotec, la plataforma EdTech especializada en formación deportiva, que ha sabido combinar el conocimiento técnico con el desarrollo personal para ofrecer itinerarios de aprendizaje adaptados a las necesidades de los profesionales del sector. Con una clara vocación por democratizar el acceso a la formación de calidad y una mirada puesta en la innovación, Vibliotec se está consolidando como un referente tanto a nivel local como internacional. Nos explican cómo surgió la iniciativa y cuáles son los retos y oportunidades que tienen por delante en un momento de transformación para la industria deportiva.

INDESCAT participó los días 2 y 3 de abril en la reunión presencial del proyecto I3-INSHAPE, celebrada en la ciudad de Debrecen (Hungría). Durante el encuentro se abordó el estado actual de la convocatoria abierta (Open Call), una fase clave del proyecto liderada por INDESCAT y ACCIÓ. Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar pymes de las distintas regiones representadas en el consorcio para implementar proyectos de innovación colaborativa. Se prevé seleccionar un total de 24 empresas, cada una de las cuales recibirá una financiación de 30.500 € para el desarrollo de sus proyectos.

Entrevistamos a Paco Ruano, presidente de Lleuresport, entidad barcelonesa con más de 30 años de historia que ha apostado decididamente por una gestión deportiva con vocación social e integradora. "Hemos entendido que debemos ir a buscar a la población con más dificultades para acceder al deporte, no solo esperar a que venga", afirma Ruano. Su visión combina sostenibilidad, innovación tecnológica y salud, con proyectos como la creación de la figura del Responsable de Innovación y la mejora energética de las instalaciones. Actualmente, la entidad se centra plenamente en el sector deportivo, con el objetivo de crecer en el ámbito concesional.

Más de una veintena de profesionales de la industria del deporte han asistido a la segunda edición del Desayuno INDESCAT, que hemos celebrado en la Fundación Carulla. La sesión, dirigida a organizaciones de la industria del deporte interesadas en conocer en detalle qué es INDESCAT y qué beneficios conlleva formar parte de esta comunidad, ha permitido a los asistentes descubrir los proyectos innovadores y servicios exclusivos que ofrece el clúster.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies