NOTICIAS

¡Participa en la 3a edición del Sports Investment Forum de INDESUP!

INDESCAT te invita a participar en la 3ª edición del INDESUP! Sports Investment Forum, que tendrá lugar en Barcelona el 12 de noviembre de 2019, en el marco del Sports  Innovation Day.

Si tienes un proyecto de emprendimiento relacionado con el sector del deporte, no dudes en enviarnos el formulario de solicitud acompañado de la cuenta de resultados de la empresa, además del Investor Deck en ppt (opcional) de tu start-up a xfaura@indescat.org

El plazo para presentar las propuestas concluye el próximo 22 de octubre de 2019.

 
CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

  • Actividad relacionada con el mundo del deporte:
  • Rendimiento y entrenamiento deportivo
  • Salud y nutrición para el deporte
  • Gestión de instalaciones deportivas y smart facilities
  • Desarrollo de nuevos productos o servicios
  • Tracking de deportistas
  • Nuevos modelos de negocio y nuevas modalidades deportivas
  • Organización de eventos deportivos
  • Fan engagement
  • e-sports
  • Marketing / patrocinio
  • Turismo deportivo
  • Búsqueda de una ronda de financiación privada superior a los 50.000€
  • Equipo gestor formado por 2 o más miembros
  • Plan de negocio perfectamente definido
  • Producto / Servicio validado técnicamente y / o por el mercado
  • Con facturación o ventas
  • No haber sido seleccionada en ediciones anteriores del Sport Investment Forum de INDESUP!

 PROCESO DE SELECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Las propuestas recibidas serán estudiadas por un comité de selección formado por mentores del equipo del programa INDESUP!.
A partir de dicho análisis, se seleccionarán las start-ups que se consideren de mayor interés para los inversores.
Los criterios de selección serán los siguientes:

  • Viabilidad  empresarial: modelo de negocio, viabilidad económica, nivel de competencia, estrategia go to market, etc.
  • Capacidad del equipo  gestor: grado de implicación, aptitudes, experiencia, etc.
  • Impacto del proyecto: generación de puestos de trabajo, riqueza, conocimiento, aumento de la práctica deportiva, etc.
  • Grado de innovación: ¿Hasta qué punto el proyecto es disruptivo respecto de la realidad existente?
  • Grado de madurez del  proyecto

Los proyectos serán presentados en formato elevator pitch (5') por un miembro del equipo emprendedor.
Tras cada presentación, los inversores dispondrán de un máximo de 5' para formular las preguntas que consideren pertinentes.
Está previsto que las empresas seleccionadas participen en un workshop formativo de pitchs, previo a su presentación en el Sports  Investment Forum.

OTRAS CONSIDERACIONES A TENER EN  CUENTA

La aplicación al proceso no tiene coste alguno. Si, gracias a la participación en el Sport Investment Forum, la start-up cierra algún acuerdo/ronda de financiación, la start-up tendrá la obligación de citar su participación en el fórum como inicio del cierre de la ronda financiera.
Si una start-up es seleccionada para participar en el fórum, deberá inscribirse formalmente en el Sports Innovation Day (inscripción: 60€ por persona).
La participación en el INDESUP! Sports Investment Forum implica, automáticamente, la candidatura de la start-up a los VI Premis Empresa i Esport, en la categoría de Emprendimiento.


OTRAS NOTICIAS

Del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Girona volverá a ser el epicentro del mundo del ciclismo con una nueva edición de la Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin - Shimano, uno de los festivales internacionales más destacados del sector. En esta 9ª edición, 5 empresas socias de INDESCAT y del Barcelona Sports Hub participarán en el espacio expositivo del clúster dentro de la Zona Expo, consolidando su presencia y visibilidad en un evento estratégico para la industria del deporte.

Este miércoles 16 de julio se ha celebrado la 4ª edición de Passem Pantalla, evento anual impulsado por el Departament de Cultura de la Generalitat y organizado por la Taula del Videojoc junto con el ecosistema del videojuego catalán. Desde INDESCAT hemos colaborado activamente durante los últimos meses en la elaboración del Plan Estratégico gracias al conocimiento y expertise de los miembros de nuestro Grupo de Trabajo de eSports.

El proyecto Grass-Twin propone una solución innovadora basada en la impresión funcional y la monitorización inteligente para el mantenimiento de superficies deportivas.

Grass-Twin es un proyecto de investigación industrial que nació con el objetivo de abordar un reto común en la gestión de superficies deportivas, ya sean de césped natural, híbrido o artificial: la falta de soluciones tecnológicas avanzadas para un mantenimiento eficiente y personalizado.

Este miércoles 9 de julio, INDESCAT y el clúster AMBIT hemos llevado a cabo una sesión clave en el centro deportivo Eurofitness Perill, donde hemos presentado los primeros resultados del proyecto “LIVINGLAB-FIT: Reinventando los espacios de fitness”. Se trata de una iniciativa impulsada y liderada por ambos clústeres con el apoyo de ACCIÓ, en el marco del programa de ayudas a la competitividad. El proyecto, pionero en su ámbito, tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de las empresas del sector de rediseñar los espacios deportivos para hacerlos más atractivos, inclusivos y eficientes, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de los usuarios de los centros.

Esta semana se ha constituido oficialmente la Mesa del Deporte y la Actividad Física de Cataluña, un nuevo órgano de gobernanza transversal y punto de encuentro de la Generalitat y los representantes de todos los agentes del sector deportivo, entre los que se encuentra INDESCAT, que refuerza el deporte como un bien esencial y como herramienta de salud, educación, igualdad de oportunidades, cohesión social y desarrollo económico.

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies