NOTICIAS

Los Clústeres del Deporte sientan las bases del fitness del futuro con un evento conjunto

Este miércoles 23 de febrero, se ha celebrado el Fitness Cluster Exchange, un encuentro virtual entre empresas y  entidades vinculadas al segmento del fitness, entre aquellos miembros que forman parte de los clústeres del deporte de Cataluña (INDESCAT), Galicia (Clúster  Galego da Industria do Deporte e o Benestar) y Andorra (Andorra Esports Clúster).

Este evento conjunto es el primero que reúne a empresas asociadas de las tres entidades, que cuentan con empresas de gran prestigio dentro del fitness, y ha servido para dar el pistoletazo de salida a futuros encuentros que serán de mucho valor en la construcción de la industria del deporte del futuro.

Durante el Fitness Cluster Exchange han participado activamente empresas que son ejemplo de innovación y adaptación a los nuevos tiempos. De hecho, el evento se  ha iniciado con cinco presentaciones de casos de éxito que demuestran que el sector del deporte en España y Andorra sigue en la vanguardia, con ideas competitivas que le permitirán seguir en una posición de liderazgo a nivel europeo. Concretamente, los propios Clústeres de Cataluña y Andorra, por su parte, han expuesto proyectos exitosos y buenas prácticas salidas directamente desde la propia entidad. Por parte de Galicia, BeOne e InnPlay han presentado sus casos de éxito.

CASOS DE ÉXITO

INDESCAT ha presentado dos proyectos impulsados desde la propia entidad que han servido para mejorar la competitividad de sus empresas asociadas. Cristina Naches, project manager, ha hablado, por un lado, del SharedGamiFITcation, que pretende incrementar la adherencia y  fidelización de los usuarios de centros de fitness, así como la captación de nuevos abonados a partir de la aplicación de experiencias de valor compartido y gamificación. Este proyecto cuenta con la participación de cinco empresas que gestionan centros de fitness (CET10, Eurofitness, Grup Serviesport, Trèvol Lleida y la Universitat Autònoma de Barcelona) y tres empresas que disponen de plataformas tecnológicas de gestión especializadas (Kompini, Poliwin y Planendo).

Por otro lado, INDESCAT también ha expuesto su proyecto EFISport, orientado a promover la eficiencia  energética en instalaciones deportivas. Durante la exposición, se destacó que en el marco de esta iniciativa ya se ha elaborado un manual de buenas prácticas para gestores de instalaciones y usuarios.

En cuanto al Andorra  Esports Clúster, su Cluster Manager, Gemma Riu, ha explicado cómo fruto de la unión de todas las empresas del sector del fitness y la colaboración público-privada, Andorra  consiguió ser el único país de Europa en no cerrar los gimnasios después del  primer confinamiento.

Finalmente, por parte del Clúster Galego da Industria do Deporte e o  Benestar, BeOne, a través de la intervención de Xosé Fernández, delegado de operaciones de la empresa gallega, ha explicado la nueva concepción de centro deportivo con la que están ya empezando a trabajar en el grupo, con importantes novedades en cuanto a diseño, configuración y experiencia ofrecida, todo pensando con el fin de satisfacer las necesidades del nuevo perfil de usuario y a su nueva forma de consumir los servicios del fitness.

También se ha expuesto el caso de la empresa gallega InnPlay, que ha explicado soluciones tecnológicas para la gestión del  fitness. En concreto, David Rivera, CEO de la compañía, ha desgranado cómo la apuesta por el uso de tecnología en diferentes aspectos de la gestión de un centro fitness puede conllevar importantes mejoras en productividad y rentabilidad a la vez que se mejora la experiencia de las personas usuarias de las instalaciones.

“ÉXITO” EN UN EVENTO FINALIZADO CON MÁS DE 100 REUNIONES PRIVADAS

El Fitness Cluster Exchange, calificado de éxito por los tres Clústeres, ha dejado un buen sabor de boca a la organización y ha sido de provecho para las empresas del fitness. En este sentido, Oriol Serra, Cluster Manager de INDESCAT, ha mostrado su satisfacción por “abrir el grupo de trabajo de fitness, que hasta ahora se había desarrollado internamente, a otros clústeres del deporte” y ha explicado que se decidió llevar a cabo la jornada “con el fin de promover que las empresas que son miembros de INDESCAT y que pertenecen a este segmento del fitness se relacionen con otras empresas del mismo ámbito pero de otros territorios, como Galicia y Andorra. Las sinergias y complementariedades que se generan con estas actividades siempre son muchas y muy beneficiosas ".

Por su parte, Gemma Riu, Clúster Manager de Andorra, ha destacado “el alto valor que se genera compartiendo retos e innovaciones con los miembros de una comunidad tan grande como la resultante de un intercluster internacional, esta jornada ha sido una gran oportunidad para las empresas de Andorra”.

En la misma línea, Sofía Toro, gerente del Clúster Galego da Industria do Deporte e o Benestar ha dado mucho valor “a las sinergias que seguro saldrán de esta actividad” y se ha congratulado de abrir el Clúster a otros territorios ya que “aunque trabajamos para hacer crecer específicamente a la industria del deporte gallego entendemos que la manera más inteligente es abriéndonos a otras regiones, conocer lo que hacen en otros territorios e iniciar contactos que puedan desencadenar en futuras colaboraciones. Este creemos que es el único camino hacia el éxito, hoy en día encerrarnos únicamente en nuestro territorio no tiene sentido si queremos ser una industria de referencia en la economía del futuro”.

El evento se ha cerrado con la posibilidad de llevar a cabo reuniones privadas entre las empresas participantes con el objetivo de establecer contactos y abrir camino hacía futuras colaboraciones. Finalmente, el evento organizado por Cataluña, Galicia y Andorra ha servido para que se  pudieran realizar más de 100 reuniones individuales entre las 50 empresas que han  participado en la jornada.

OTRAS NOTICIAS

Este jueves 8 de mayo, INDESCAT y el WeMind Clúster hemos llevado a cabo la jornada "El reto de la longevidad: el papel de la salud física y la salud mental". Una iniciativa coorganizada por ambos clústeres con la colaboración de ACCIÓ y el patrocinio de Technogym y Tecnosport.

El encuentro, celebrado en la sede del clúster WeMind, se enmarca dentro de una estrategia de innovación abierta con el objetivo de crear sinergias entre los sectores del deporte y la salud, para facilitar el desarrollo de proyectos colaborativos con alto potencial e impacto en la promoción del bienestar y la calidad de vida.

El festival internacional de ciclismo Sea  Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin, que se celebra en Girona los días 19, 20 y 21 de septiembre, y el clúster de la industria del deporte, INDESCAT, han renovado su acuerdo estratégico de colaboración por el que buscan aunar sinergias para potenciar el sector del deporte.

Hablamos con Lluís Casas y Xavi Guilà, los fundadores de Vibliotec, la plataforma EdTech especializada en formación deportiva, que ha sabido combinar el conocimiento técnico con el desarrollo personal para ofrecer itinerarios de aprendizaje adaptados a las necesidades de los profesionales del sector. Con una clara vocación por democratizar el acceso a la formación de calidad y una mirada puesta en la innovación, Vibliotec se está consolidando como un referente tanto a nivel local como internacional. Nos explican cómo surgió la iniciativa y cuáles son los retos y oportunidades que tienen por delante en un momento de transformación para la industria deportiva.

INDESCAT participó los días 2 y 3 de abril en la reunión presencial del proyecto I3-INSHAPE, celebrada en la ciudad de Debrecen (Hungría). Durante el encuentro se abordó el estado actual de la convocatoria abierta (Open Call), una fase clave del proyecto liderada por INDESCAT y ACCIÓ. Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar pymes de las distintas regiones representadas en el consorcio para implementar proyectos de innovación colaborativa. Se prevé seleccionar un total de 24 empresas, cada una de las cuales recibirá una financiación de 30.500 € para el desarrollo de sus proyectos.

Entrevistamos a Paco Ruano, presidente de Lleuresport, entidad barcelonesa con más de 30 años de historia que ha apostado decididamente por una gestión deportiva con vocación social e integradora. "Hemos entendido que debemos ir a buscar a la población con más dificultades para acceder al deporte, no solo esperar a que venga", afirma Ruano. Su visión combina sostenibilidad, innovación tecnológica y salud, con proyectos como la creación de la figura del Responsable de Innovación y la mejora energética de las instalaciones. Actualmente, la entidad se centra plenamente en el sector deportivo, con el objetivo de crecer en el ámbito concesional.

Más de una veintena de profesionales de la industria del deporte han asistido a la segunda edición del Desayuno INDESCAT, que hemos celebrado en la Fundación Carulla. La sesión, dirigida a organizaciones de la industria del deporte interesadas en conocer en detalle qué es INDESCAT y qué beneficios conlleva formar parte de esta comunidad, ha permitido a los asistentes descubrir los proyectos innovadores y servicios exclusivos que ofrece el clúster.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies