NOTICIAS

Los Clústeres del Deporte sientan las bases del fitness del futuro con un evento conjunto

Este miércoles 23 de febrero, se ha celebrado el Fitness Cluster Exchange, un encuentro virtual entre empresas y  entidades vinculadas al segmento del fitness, entre aquellos miembros que forman parte de los clústeres del deporte de Cataluña (INDESCAT), Galicia (Clúster  Galego da Industria do Deporte e o Benestar) y Andorra (Andorra Esports Clúster).

Este evento conjunto es el primero que reúne a empresas asociadas de las tres entidades, que cuentan con empresas de gran prestigio dentro del fitness, y ha servido para dar el pistoletazo de salida a futuros encuentros que serán de mucho valor en la construcción de la industria del deporte del futuro.

Durante el Fitness Cluster Exchange han participado activamente empresas que son ejemplo de innovación y adaptación a los nuevos tiempos. De hecho, el evento se  ha iniciado con cinco presentaciones de casos de éxito que demuestran que el sector del deporte en España y Andorra sigue en la vanguardia, con ideas competitivas que le permitirán seguir en una posición de liderazgo a nivel europeo. Concretamente, los propios Clústeres de Cataluña y Andorra, por su parte, han expuesto proyectos exitosos y buenas prácticas salidas directamente desde la propia entidad. Por parte de Galicia, BeOne e InnPlay han presentado sus casos de éxito.

CASOS DE ÉXITO

INDESCAT ha presentado dos proyectos impulsados desde la propia entidad que han servido para mejorar la competitividad de sus empresas asociadas. Cristina Naches, project manager, ha hablado, por un lado, del SharedGamiFITcation, que pretende incrementar la adherencia y  fidelización de los usuarios de centros de fitness, así como la captación de nuevos abonados a partir de la aplicación de experiencias de valor compartido y gamificación. Este proyecto cuenta con la participación de cinco empresas que gestionan centros de fitness (CET10, Eurofitness, Grup Serviesport, Trèvol Lleida y la Universitat Autònoma de Barcelona) y tres empresas que disponen de plataformas tecnológicas de gestión especializadas (Kompini, Poliwin y Planendo).

Por otro lado, INDESCAT también ha expuesto su proyecto EFISport, orientado a promover la eficiencia  energética en instalaciones deportivas. Durante la exposición, se destacó que en el marco de esta iniciativa ya se ha elaborado un manual de buenas prácticas para gestores de instalaciones y usuarios.

En cuanto al Andorra  Esports Clúster, su Cluster Manager, Gemma Riu, ha explicado cómo fruto de la unión de todas las empresas del sector del fitness y la colaboración público-privada, Andorra  consiguió ser el único país de Europa en no cerrar los gimnasios después del  primer confinamiento.

Finalmente, por parte del Clúster Galego da Industria do Deporte e o  Benestar, BeOne, a través de la intervención de Xosé Fernández, delegado de operaciones de la empresa gallega, ha explicado la nueva concepción de centro deportivo con la que están ya empezando a trabajar en el grupo, con importantes novedades en cuanto a diseño, configuración y experiencia ofrecida, todo pensando con el fin de satisfacer las necesidades del nuevo perfil de usuario y a su nueva forma de consumir los servicios del fitness.

También se ha expuesto el caso de la empresa gallega InnPlay, que ha explicado soluciones tecnológicas para la gestión del  fitness. En concreto, David Rivera, CEO de la compañía, ha desgranado cómo la apuesta por el uso de tecnología en diferentes aspectos de la gestión de un centro fitness puede conllevar importantes mejoras en productividad y rentabilidad a la vez que se mejora la experiencia de las personas usuarias de las instalaciones.

“ÉXITO” EN UN EVENTO FINALIZADO CON MÁS DE 100 REUNIONES PRIVADAS

El Fitness Cluster Exchange, calificado de éxito por los tres Clústeres, ha dejado un buen sabor de boca a la organización y ha sido de provecho para las empresas del fitness. En este sentido, Oriol Serra, Cluster Manager de INDESCAT, ha mostrado su satisfacción por “abrir el grupo de trabajo de fitness, que hasta ahora se había desarrollado internamente, a otros clústeres del deporte” y ha explicado que se decidió llevar a cabo la jornada “con el fin de promover que las empresas que son miembros de INDESCAT y que pertenecen a este segmento del fitness se relacionen con otras empresas del mismo ámbito pero de otros territorios, como Galicia y Andorra. Las sinergias y complementariedades que se generan con estas actividades siempre son muchas y muy beneficiosas ".

Por su parte, Gemma Riu, Clúster Manager de Andorra, ha destacado “el alto valor que se genera compartiendo retos e innovaciones con los miembros de una comunidad tan grande como la resultante de un intercluster internacional, esta jornada ha sido una gran oportunidad para las empresas de Andorra”.

En la misma línea, Sofía Toro, gerente del Clúster Galego da Industria do Deporte e o Benestar ha dado mucho valor “a las sinergias que seguro saldrán de esta actividad” y se ha congratulado de abrir el Clúster a otros territorios ya que “aunque trabajamos para hacer crecer específicamente a la industria del deporte gallego entendemos que la manera más inteligente es abriéndonos a otras regiones, conocer lo que hacen en otros territorios e iniciar contactos que puedan desencadenar en futuras colaboraciones. Este creemos que es el único camino hacia el éxito, hoy en día encerrarnos únicamente en nuestro territorio no tiene sentido si queremos ser una industria de referencia en la economía del futuro”.

El evento se ha cerrado con la posibilidad de llevar a cabo reuniones privadas entre las empresas participantes con el objetivo de establecer contactos y abrir camino hacía futuras colaboraciones. Finalmente, el evento organizado por Cataluña, Galicia y Andorra ha servido para que se  pudieran realizar más de 100 reuniones individuales entre las 50 empresas que han  participado en la jornada.

OTRAS NOTICIAS

Este miércoles 16 de julio se ha celebrado la 4ª edición de Passem Pantalla, evento anual impulsado por el Departament de Cultura de la Generalitat y organizado por la Taula del Videojoc junto con el ecosistema del videojuego catalán. Desde INDESCAT hemos colaborado activamente durante los últimos meses en la elaboración del Plan Estratégico gracias al conocimiento y expertise de los miembros de nuestro Grupo de Trabajo de eSports.

El proyecto Grass-Twin propone una solución innovadora basada en la impresión funcional y la monitorización inteligente para el mantenimiento de superficies deportivas.

Grass-Twin es un proyecto de investigación industrial que nació con el objetivo de abordar un reto común en la gestión de superficies deportivas, ya sean de césped natural, híbrido o artificial: la falta de soluciones tecnológicas avanzadas para un mantenimiento eficiente y personalizado.

Este miércoles 9 de julio, INDESCAT y el clúster AMBIT hemos llevado a cabo una sesión clave en el centro deportivo Eurofitness Perill, donde hemos presentado los primeros resultados del proyecto “LIVINGLAB-FIT: Reinventando los espacios de fitness”. Se trata de una iniciativa impulsada y liderada por ambos clústeres con el apoyo de ACCIÓ, en el marco del programa de ayudas a la competitividad. El proyecto, pionero en su ámbito, tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de las empresas del sector de rediseñar los espacios deportivos para hacerlos más atractivos, inclusivos y eficientes, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de los usuarios de los centros.

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

En un contexto marcado por la transformación digital, los cambios demográficos y una industria del deporte en constante evolución, la formación de los futuros profesionales requiere modelos educativos adaptados a la realidad actual. La Escuela Vitae nace como una propuesta innovadora dentro del sector educativo, con una oferta formativa centrada en la conexión directa con el mundo laboral y los retos del futuro.

Hablamos con Roger Saladich, Co-CEO de Vitae, una escuela especializada en el ámbito del deporte y la salud, que desde hace más de quince años impulsa titulaciones oficiales y propias con una mirada pedagógica inmersiva. Descubrimos de dónde surge la iniciativa, cómo integran la tecnología y las competencias personales en sus programas y qué pasos están dando para consolidarse como un referente en la formación de una nueva generación de profesionales del sector.

El acto de inicio de la celebración del 15º aniversario de INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Catalunya, reunió el 19 de junio en la Fundació Joan Miró los socios, miembros de las varias juntas directivas, representantes institucionales y otros agentes del sector deportivo catalán.

En el acontecimiento se hizo un repaso de la historia del clúster, se descubrió una ilustración conmemorativa, se libraron reconocimientos y se hizo una dinámica participativa a cargo de Emogg. Acabó con un cóctel en que los profesionales de la industria pudieron hacer networking y generar sinergias. Previamente a la celebración tuvo lugar la Asamblea General Anual de socios de INDESCAT, en que se rindieron cuentas de la actividad y el presupuesto del último periodo, y se presentaron las actividades y previsiones futuras del clúster.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies