NOTICIAS

INDESCAT y la Conselleria d’Esports reafirman su colaboración para impulsar la modernización del sector deportivo

La  presidenta de INDESCAT, Anna Pruna, acompañada de varios miembros de la Junta  Directiva del clúster, ha mantenido hoy una reunión estratégica con el consejero  d’Esports, Berni Álvarez, y el secretario general del Departament d’Esports,  Abel García. El encuentro ha sido, para el clúster, “decisivo para el futuro  del ecosistema deportivo catalán” y ha supuesto “un punto de inflexión” para  reforzar la coordinación entre INDESCAT y el Govern de la Generalitat, con un  objetivo claro: consolidar el sector deportivo como un motor de innovación,  modernización y desarrollo económico para Cataluña.

Durante la reunión, los miembros de la Junta Directiva de INDESCAT han expuesto al consejero y a los máximos responsables del Departament d’Esports la necesidad de trabajar y concretar conjuntamente propuestas estratégicas y, posteriormente, un plan de acción concreto que ponga el foco en la colaboración entre el clúster y el Govern para potenciar la competitividad y la modernización del sector, estableciendo así las bases para el futuro en este ámbito.

Anna Pruna, presidenta de INDESCAT, se ha mostrado muy satisfecha tras la reunión y ha afirmado que “este encuentro ha sido una gran oportunidad para encontrar vías de colaboración estable y consolidar la relación entre el sector del deporte, representado por INDESCAT —como entidad paraguas que agrupa a la industria, consejos deportivos, clubes, deporte federado y otras organizaciones sin ánimo de lucro, universidades y centros de investigación, ayuntamientos y otras instituciones, medios de comunicación, etc.— y el Govern de Cataluña, a través de la Conselleria d’Esports”. “Como clúster”, ha añadido Pruna, “apoyamos a todos los agentes del sector para mejorar su competitividad y, al mismo tiempo, llevamos a cabo acciones y proyectos estratégicos para convertir a Cataluña en un referente internacional en innovación y modernización deportiva en todos los ámbitos. Estamos convencidos de que, al igual que los socios del clúster crecen juntos, colaborando con el Govern podremos impulsar más proyectos transformadores que beneficien a todo el ecosistema deportivo catalán”.

Anna Pruna también ha explicado que la Conselleria e INDESCAT han acordado mantener una nueva reunión en un futuro inmediato para crear una comisión de trabajo que se encargará de establecer los objetivos estratégicos y desplegar acciones concretas para llevar a cabo conjuntamente.

Por otro lado, en la reunión, INDESCAT ha destacado la importancia de una coordinación más estrecha entre el Departament d’Esports y el de Empresa i Treball, con el clúster como pieza clave e interlocutor para conectar proyectos del ámbito del deporte en Cataluña con otras regiones europeas e internacionales. Todo ello con el objetivo de aprovechar sinergias que permitan a Cataluña liderar iniciativas globales en el ámbito deportivo.

La Junta Directiva de INDESCAT también ha mostrado su disposición a seguir trabajando conjuntamente en todos aquellos proyectos que la Conselleria considere clave para la construcción de un ecosistema deportivo más fuerte, innovador, moderno y competitivo, que sitúe a Cataluña como referente internacional en el ámbito del deporte y la innovación.

Además de la presidenta, Anna Pruna (Eurofitness), en representación del clúster han asistido a la reunión el vicepresidente primero de INDESCAT, David Tapias (Fluidra); el vicepresidente segundo, Xavier Catasús (Eurecat); el tesorero, Víctor Casanovas (SevenMila), y los vocales Sylvana Mestre (Play&Train) y Josep Lluís Checa (Fundació TecnoCampus Mataró-Maresme).

OTRAS NOTICIAS

El festival internacional de ciclismo Sea  Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin, que se celebra en Girona los días 19, 20 y 21 de septiembre, y el clúster de la industria del deporte, INDESCAT, han renovado su acuerdo estratégico de colaboración por el que buscan aunar sinergias para potenciar el sector del deporte.

Hablamos con Lluís Casas y Xavi Guilà, los fundadores de Vibliotec, la plataforma EdTech especializada en formación deportiva, que ha sabido combinar el conocimiento técnico con el desarrollo personal para ofrecer itinerarios de aprendizaje adaptados a las necesidades de los profesionales del sector. Con una clara vocación por democratizar el acceso a la formación de calidad y una mirada puesta en la innovación, Vibliotec se está consolidando como un referente tanto a nivel local como internacional. Nos explican cómo surgió la iniciativa y cuáles son los retos y oportunidades que tienen por delante en un momento de transformación para la industria deportiva.

INDESCAT participó los días 2 y 3 de abril en la reunión presencial del proyecto I3-INSHAPE, celebrada en la ciudad de Debrecen (Hungría). Durante el encuentro se abordó el estado actual de la convocatoria abierta (Open Call), una fase clave del proyecto liderada por INDESCAT y ACCIÓ. Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar pymes de las distintas regiones representadas en el consorcio para implementar proyectos de innovación colaborativa. Se prevé seleccionar un total de 24 empresas, cada una de las cuales recibirá una financiación de 30.500 € para el desarrollo de sus proyectos.

Entrevistamos a Paco Ruano, presidente de Lleuresport, entidad barcelonesa con más de 30 años de historia que ha apostado decididamente por una gestión deportiva con vocación social e integradora. "Hemos entendido que debemos ir a buscar a la población con más dificultades para acceder al deporte, no solo esperar a que venga", afirma Ruano. Su visión combina sostenibilidad, innovación tecnológica y salud, con proyectos como la creación de la figura del Responsable de Innovación y la mejora energética de las instalaciones. Actualmente, la entidad se centra plenamente en el sector deportivo, con el objetivo de crecer en el ámbito concesional.

Más de una veintena de profesionales de la industria del deporte han asistido a la segunda edición del Desayuno INDESCAT, que hemos celebrado en la Fundación Carulla. La sesión, dirigida a organizaciones de la industria del deporte interesadas en conocer en detalle qué es INDESCAT y qué beneficios conlleva formar parte de esta comunidad, ha permitido a los asistentes descubrir los proyectos innovadores y servicios exclusivos que ofrece el clúster.

Los pasados días 11 y 12 de marzo, Barcelona se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad deportiva con el encuentro presencial del proyecto europeo ESMIS. INDESCAT, el clúster catalán de la industria del deporte, acogió a los diferentes socios de esta iniciativa que busca transformar las instalaciones deportivas para hacerlas más sostenibles y eficientes.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies