NOTICIAS

Éxito rotundo en el congreso PRO Sportstech 2023, con más de 270 profesionales asistentes

La segunda edición de PRO Sportstech ha concluido con un rotundo éxito de participación. Más de 270 personas se han congregado durante dos jornadas en la Antigua Fábrica Estrella Damm y otro centenar ha seguido el evento vía streaming, hecho que consolida el acto como el principal foro de deporte y tecnología de habla hispana.

La jornada ha sido organizada por 2Playbook e INDESCAT, promovida por BCN Sports Hub, y ha contado con el patrocinio de Estrella Damm, Technogym, LIN3S, ATM Media y la UAX Rafa Nadal School of Sport, a Prensa Ibérica como media partner, así como con la colaboración de la Generalitat de Catalunya.

El foro emprendió con Anna Pruna, presidenta de INDESCAT, y David Escudé, regidor de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona. Escudé afirmó que el sportstech es uno “un protagonista más de nuestra economía”. Sobre este tema, el regidor destacó la importancia de Barcelona Sports Hub diciendo que “es una cosa que hacía falta” y que ahora da un nuevo paso con la reciente alianza con INDESCAT. Por su parte, Pruna aseguró que “centraremos nuestros esfuerzos en sumar y dinamizar este proyecto tan importante para la industria deportiva de Cataluña y también de todo el mundo”.

Acto seguido, la primera ponencia fue a cargo de Martín Nanni, de Globant Europa, quien profundizó en las particularidades de la industria sportstech.

En la primera mesa redonda, constituida por David Hernando (SportBoost), Aitor Jiménez (Baskonia-Alavés), Susana Closa (Institut Barcelona Esports) y Dídac Lee (Galdana Ventures), se puso de manifiesto la importancia de captar talento para construir un ecosistema sportstech en una ciudad o región, así como la necesidad de crear sinergias entre clubs y startups.

En esta línea, en la mesa redonda formada por Albert Mundet (Barça Innovation Hub), Cinto Ajram (CA Sports), Ferran Prieto (Pau Gasol Enterprises) y Francis Casado (3D Digital Venue), se hizo énfasis en cómo conectar empresas emergentes e inversores. “Nos venden muchos productos y pocos modelos de negocio; lo que queremos es, con los activos del Barça Innovation Hub, acelerar estos negocios y aportar valor desde nuestra estructura”, declaró Mundet.

El modelo y las claves del éxito de la revolucionaria Kings League también fueron debatidos por Oriol Querol (Kosmos), Kike Levy (Meta) y Enric Jové (UAX Rafa Nadal). Querol aseguró que la competición quiere crecer y llevar a cabo "una expansión controlada, tanto en número de equipos como de territorios".

Asimismo, y en sus respectivas ponencias, Stephen Nuttall, director de producción televisiva de la Copa América, reivindicó la innovación como motor de un torneo y sus formatos audiovisuales; Carlos Solana, de Mediapro, incidió en el uso y los pasos a seguir para integrar la web3 y la tecnología blockchain en el deporte en el ámbito del fan engagement; y Jordi Roquer, de ATM Media, explicó las características y el estado actual de la inteligencia artificial.

Athos se lleva la Barcelona Sports Hub Competition

Uno de los platos fuertes de la primera jornada fue la competición de startups, que fue ganada por Athos, empresa que fabrica pies de gato para escalada a medida con impresión 3D y materiales sostenibles. La startup barcelonesa se impuso a las otras cinco finalistas: Berrly, Miobio, Neuboots, Oratrex y Powerinstep. Las seis habían sido previamente seleccionadas de entre más de una treintena de empresas mediante votaciones. Al haber obtenido la Sports Investment Competition, Athos accederá a un paquete valorado en más de 60.000 euros, que consta de las siguientes contraprestaciones: un paquete de acciones de comunicación en 2Playbook; un encuentro de mentoría con Dídac Lee, socio de Galdana Ventures e inversor en startups; un año de miembros gratis en INDESCAT; una reunión de seguimiento del proyecto con Sportboost; el acceso prioritario al programa de aceleración de AticcoLab, junto a tres meses de miembros gratuitos a Aticco Bogatell para un máximo de dos founders; un 50% de descuento por acudir a ISPO Múnich 2023 y una sesión piloto con T3N Sports Investment en las instalaciones de ESC LaLiga & NBA.


El Open Innovation Challenge se estrena con éxito

En la segunda jornada se celebraron tres Challenges, en los que organizaciones deportivas planteaban un reto a resolver por las empresas con el fin de crear sinergias entre ambos agentes. El primer Challenge, Cómo sacar el máximo partido a la data del  fan en el evento deportivo, estuvo promovido por EuroLeague, Tennium y Ufec. La empresa PlayerOn, que presentó una plataforma de gamificación para smartphone para los asistentes a competiciones deportivas, se impuso a Berrly, Sports&Apps y TeamTag.

La generación de  nuevas experiencias para el abonado/a en las piscinas de las instalaciones  deportivas fue el segundo Challenge, impulsado por Afydad, Fluidra y Gestiona. Zonyx fue la ganadora gracias a su tecnología Nagi, que permite mejorar la experiencia del nadador de forma instantánea mediante métricas basadas en tracking de alta precisión y en tiempo real. LiveFresh, Rockfit y ToSwim fueron las empresas finalistas.

El tercer Challenge abordó la Digitalización de los eventos deportivos, en un reto impulsado por RPM Sports, Sevenmila y Ocisport. La empresa Novotiming se proclamó vencedora, por delante de Blovize y Competize, al presentar una app personalizada para cada competición basada en un sistema de cronometraje que permite ver los resultados, compartirlos y seguir en streaming las carreras.

OTRAS NOTICIAS

El proyecto Grass-Twin propone una solución innovadora basada en la impresión funcional y la monitorización inteligente para el mantenimiento de superficies deportivas.

Grass-Twin es un proyecto de investigación industrial que nació con el objetivo de abordar un reto común en la gestión de superficies deportivas, ya sean de césped natural, híbrido o artificial: la falta de soluciones tecnológicas avanzadas para un mantenimiento eficiente y personalizado.

Este miércoles 9 de julio, INDESCAT y el clúster AMBIT hemos llevado a cabo una sesión clave en el centro deportivo Eurofitness Perill, donde hemos presentado los primeros resultados del proyecto “LIVINGLAB-FIT: Reinventando los espacios de fitness”. Se trata de una iniciativa impulsada y liderada por ambos clústeres con el apoyo de ACCIÓ, en el marco del programa de ayudas a la competitividad. El proyecto, pionero en su ámbito, tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de las empresas del sector de rediseñar los espacios deportivos para hacerlos más atractivos, inclusivos y eficientes, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de los usuarios de los centros.

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

En un contexto marcado por la transformación digital, los cambios demográficos y una industria del deporte en constante evolución, la formación de los futuros profesionales requiere modelos educativos adaptados a la realidad actual. La Escuela Vitae nace como una propuesta innovadora dentro del sector educativo, con una oferta formativa centrada en la conexión directa con el mundo laboral y los retos del futuro.

Hablamos con Roger Saladich, Co-CEO de Vitae, una escuela especializada en el ámbito del deporte y la salud, que desde hace más de quince años impulsa titulaciones oficiales y propias con una mirada pedagógica inmersiva. Descubrimos de dónde surge la iniciativa, cómo integran la tecnología y las competencias personales en sus programas y qué pasos están dando para consolidarse como un referente en la formación de una nueva generación de profesionales del sector.

El acto de inicio de la celebración del 15º aniversario de INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Catalunya, reunió el 19 de junio en la Fundació Joan Miró los socios, miembros de las varias juntas directivas, representantes institucionales y otros agentes del sector deportivo catalán.

En el acontecimiento se hizo un repaso de la historia del clúster, se descubrió una ilustración conmemorativa, se libraron reconocimientos y se hizo una dinámica participativa a cargo de Emogg. Acabó con un cóctel en que los profesionales de la industria pudieron hacer networking y generar sinergias. Previamente a la celebración tuvo lugar la Asamblea General Anual de socios de INDESCAT, en que se rindieron cuentas de la actividad y el presupuesto del último periodo, y se presentaron las actividades y previsiones futuras del clúster.

La Jornada de buenas prácticas en la empresa saludable se ha celebrado con éxito de participación este viernes 6 de junio en el Edificio Tabaris de Coma-ruga (El Vendrell). El encuentro ha sido organizado por la Associació Corporativa Empresa Saludable (ACES) con la colaboración de diferentes agentes clave del territorio, como el Ajuntament  del Vendrell, Ranking Games, Umivale Activa, FCC Medi Ambient y el propio clúster INDESCAT.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies