Hoy, 25 de enero se ha formalizado en Reus la constitución de la Red de Clusters de Catalunya. Esta Red nace como iniciativa de los principales clusters catalanes con los siguientes
objetivos:1. Explicar qué es, y qué no es, un clúster a empresas y administraciones
2. Potenciar la imagen de los clústeres catalanes a todos los niveles: estamos organizados, trabajamos y sacamos éxitos
3. Difundir los beneficios que tienen para las empresas y para Cataluña las actuaciones de los diferentes clusters
4. Potenciar el networking y los proyectos intercluster como herramienta de impulso competitivo: más proyectos entre empresas y mejor coordinación!
Esta Red la conforman los siguientes 20 clusters:Clúster del Ferrocarril (Railgrup)
Clúster del Packaging (Barcelona Packaging)
Clúster de la Maquinaria Agrícola (FEMAC)
Clúster Electrónica, Energía Solar y Domótica (Secartys, Solartys y Domotys)
Clúster Gourmet (Catalonia Gourmet)
Clúster de Nutrición y Salud (AINS)
Clúster de Productos Infantiles (Kid 's Cluster)
Clúster del Agua (Catalán Water Partnership)
Clúster Cárnico Porcino (INNOVACC)
Clúster Iluminación (CICAT)
Clúster Bienes de Equipo (CEQUIP)
Clúster Óptica y Fotónica (SECPhO)
Clúster Moda
Clúster del Mueble (CENFIM)
Clúster Acuicultura
Clúster del Deporte (INDESCAT)
Cluster TIC
Clúster Moto
Clúster Alimentario y Foodservice
Clúster de Eficiencia Energética (CEEC)
Se han planteado diferentes actuaciones y reuniones durante el año, la primera de las cuales es la web
www.clusters.cat. Se trata de una iniciativa privada que por el momento no tendrá ninguna estructura ni forma jurídica, y que serán los propios miembros quienes se encargarán de tirarla adelante y sacar resultados.