Entrevistamos Daniel Cugat, asesor de bienestar y salud de Bemer, quien explica que "la utilización regular de la terapia física vascular de los equipos Bemer en deportistas permite que el cuerpo se regenere más rápidamente después del esfuerzo; hacer que se pueda aumentar el entrenamiento y reducir el agotamiento. También puede ser una ayuda eficaz en la recuperación acelerada de lesiones y en la disminución del riesgo de sufrirlas, así como el incremento en resistencia, fuerza y coordinación. Otra ventaja es que también mejora el sistema inmune y se utiliza mejor el oxígeno al optimizar el metabolismo". Cugat destaca que "la sinergia más grande la podemos tener con aquellas empresas que ofrecen servicios y espacios para el entrenamiento y la cura de la salud de los deportistas, así como a los mismos profesionales de la salud (como entrenadores personales, gimnasios o distribuidores) abiertos a incorporar un nuevo producto".
BEMER Group es una compañía internacional de la industria de la cura de la salud fundada el 1998 que se dedica a la investigación y el desarrollo de soluciones de alta tecnología para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la microcirculación. Explícanos exactamente en que consiste y como funciona la tecnología BEMER.
La microcirculación describe el flujo de sangre a través de los vasos más pequeños (capilares) del sistema circulatorio. Es en estas regiones donde el oxígeno y los nutrientes se transfieren a las células, mientras que se eliminan los "desechos" metabólicos, las toxinas y el CO₂. Si se pusieran de punta a punta, los capilares del cuerpo se extenderían entre 90.000 y 110.000 kilómetros, más del doble de la circunferencia de la Tierra. Si se colocan uno junto al otro, cubrirían una área de la medida de dos campos de fútbol (500-700 m²). De media, las personas tienen alrededor de 200-300 capilares/mm², pero los atletas de resistencia como los corredores pueden tener hasta un 40% más (300-500 capilares/mm²). Esto contribuye a una mejor perfusión muscular, suministro de oxígeno y rendimiento.
Para que la sangre pueda fluir por esta inmensa red, el sistema circulatorio dispone de los vasos precapilares, que ejercen de conexión entre los grandes vasos (arterias y venas) y los capilares. Estos vasos intermedios se denominan arteriolas y tienen la capacidad de dilatarse y contraerse dependiendo de la necesidad de oxígeno y nutrientes de los órganos y los músculos, pero tienden a perder fácilmente su capacidad vasomotora dificultando que la sangre llegue a todos los tejidos, cosa que tiene importantes consecuencias para el bienestar, la salud, el rendimiento o la recuperación.
La tecnología médica BEMER emite una señal patentada que utiliza un campo electromagnético de muy baja intensidad y que de forma específica regula la vasomoción de las arteriolas en todo el cuerpo permitiendo una mejor perfusión de los diferentes tejidos, órganos y músculos.
Atletas de todo el mundo, incluidos competidores olímpicos y jugadores de numerosas disciplinas, usan BEMER para mantener sus cuerpos en óptimas condiciones físicas y rendir al máximo.
La competencia principal de la empresa rae en la investigación y el desarrollo de soluciones de alta tecnología para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la microcirculación. Los dispositivos de tratamiento se han desarrollado para el uso diario al sector profesional, así como para usuarios domésticos privados y deportistas en general.
¿Qué efectos y beneficios puede aportar vuestro tratamiento a la condición física y el rendimiento deportivo?
La utilización regular de la terapia física vascular de los equipos BEMER en deportistas permite que el cuerpo se regenere más rápidamente después del esfuerzo, que se pueda aumentar el entrenamiento y reducir el agotamiento. También puede ser una ayuda eficaz en la recuperación acelerada de lesiones y en la disminución del riesgo de sufrirlas, así como el incremento en resistencia, fuerza y coordinación. Otra ventaja es que también mejora el sistema inmune y se utiliza mejor el oxígeno al optimizar el metabolismo.
¿Cuál es el factor que os diferencia del resto de la competencia?
La regulación de la microcirculación sucede en todo el cuerpo (desde la cabeza hacia los pies) a través de todos los órganos, tejidos y sistemas, en solo unos minutos y sin efectos secundarios.
¿Cuáles son vuestros retos de futuro más inmediatos? ¿Y a largo plazo?
A corto plazo aquí en España queremos consolidar nuestra red de asesores, que son la base de nuestro servicio personalizado y de confianza. A largo plazo, nuestro objetivo es sostener el crecimiento de la compañía, puesto que las áreas de aplicación de los dispositivos de terapia física vascular BEMER son muy amplias: desde los profesionales de salud de casi cualquier especialidad, hasta el deportista de élite y el amateur; el uso al hogar para la prevención de la salud y el bienestar; e incluso el sector de la hípica, para la cual hay un dispositivo específico para caballos.
¿Qué crees que os aporta formar parte de un clúster como INDESCAT?
Para nosotros, que estamos iniciando el camino en España, contar con el apoyo del clúster es muy especial, puesto que nos permite compartir con otros empresarios del mundo deportivo, mantenernos en el día de que pasa al sector y participar en este momento tan important que está viviendo la industria deportiva en nuestro país.
¿Desde INDESCAT favorecemos la creación de puentes de colaboración entre empresas. Con qué tipo de empresas crees que podéis crear sinergias y por qué?
Dado que nuestro usuario final es tanto el profesional de la salud al deporte como el deportista profesional y amateur, la sinergia más grande la podemos tener con aquellas empresas que ofrecen servicios y espacios para el entrenamiento y la cura de la salud de los deportistas, así como a los mismos profesionales de la salud (entrenadores personales, gimnasios o distribuidores) abiertos a incorporar un nuevo producto. Ofrecemos un producto médico único en el mundo con grandes resultados para los practicantes de actividades deportivas y una empresa con más de 20 años de experiencia que cuenta con un departamento de innovación muy activo que está muy por delante de cualquier posible competidor. Otra área muy interesante para sinergias es con empresas que organizan eventos deportivos, es una área donde BEMER Int. AG es muy activa y puede haber buenas colaboraciones con puntos de asistencia al deportista.