NOTICIAS

Ciberseguridad para pymes: métodos de seguridad digital que hay que implementar

A raíz de la necesidad que las pymes empiecen a adoptar e implementar métodos de seguridad digital que garanticen mejores resultados y protección de datos, INDESCAT organizó la sesión formativa IKL (INDESCAT Knowledge and Learning) "Ciberseguridad para pymes".

El acto, que se llevó a cabo a Fabrick Gracia - Beauty Hub (c/Milà y Fontanals, 14-26, 2.º 9.ª), contó con una ponencia principal y una mesa redonda posterior, y ambas trataron la ciberseguridad aplicada a pymes de la industria deportiva.

Como ponente contamos con Isaac Guasch, empresario y docente experto en ciberseguridad y privacidad, riesgos TIC, big data y transformación digital. En su ponencia "Como afrontar la ciberseguridad sin ser una empresa tecnológica", se demostró la facilidad con que se utilizan los datos personales que hay expuestos a internet, que pueden servir de base para hacer estafas, fraudes o desplegar futuros ataques gracias a la ingeniería social.

La sesión empezó con la recreación de un ataque de phishing, que consiste en el envío de correos electrónicos que suplantan la identidad de las organizaciones. Isaac Guasch alertó que "el phishing es el principal factor de entrada para el resto de ataques. ¡Hay que ir con mucho cuidado!".

Con la técnica del phishing, los atacantes pueden:

  • Suplantar mi yo digital: pueden acceder fácilmente a nuestra información básica (correo electrónico, perfil de la persona/compañía).
  • Cambiar la cuenta bancaria: pueden conseguir que hagas pagos a su cuenta bancaria.
  • Suplantar nuestra página web: pueden modificar el código de nuestro web, y hacer nuevo dominio con pequeños cambios.

Ante estos riesgos, Guasch también explicó qué hacer para protegernos como individuos y empresas y puso algunos ejemplos a nivel de:

  • Social engineering:
    • Limitar al máximo la información que compartimos en internet
    •  Revisar periódicamente mi YO digital
  • Email spoofing (a nivel personal y corporativo):
    • Activar autenticación multifactor
    • Activar medidas de seguridad en el correo
  • Web spoofing:
    • Revisar la URL del enlace
    • No clicar en los enlaces o códigos QR

Posteriormente a la ponencia, llevamos a cabo una mesa redonda de casos reales y lecciones aprendidas, que contó con la intervención de los socios ATM Media, Berrly, RibéSalat y la Universitat Autònoma de Barcelona. Todos ellos coincidieron a remarcar que es muy necesario integrar la ciberseguridad a la empresa, ya sea contratante personal interno o bien a través de proveedores externos que nos puedan ofrecer este servicio. También destacaron la importancia de tener copias de seguridad actualizadas y contar con auditorías internas y externas, entre otros.

El acto finalizó con networking entre los profesionales asistentes, que tuvieron la oportunidad de generar sinergias y colaboraciones .

Si eres socio de INDESCAT, pudes acceder a la presentación y otros documentos de interés haciendo clic aquí.

OTRAS NOTICIAS

Del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Girona volverá a ser el epicentro del mundo del ciclismo con una nueva edición de la Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin - Shimano, uno de los festivales internacionales más destacados del sector. En esta 9ª edición, 5 empresas socias de INDESCAT y del Barcelona Sports Hub participarán en el espacio expositivo del clúster dentro de la Zona Expo, consolidando su presencia y visibilidad en un evento estratégico para la industria del deporte.

Este miércoles 16 de julio se ha celebrado la 4ª edición de Passem Pantalla, evento anual impulsado por el Departament de Cultura de la Generalitat y organizado por la Taula del Videojoc junto con el ecosistema del videojuego catalán. Desde INDESCAT hemos colaborado activamente durante los últimos meses en la elaboración del Plan Estratégico gracias al conocimiento y expertise de los miembros de nuestro Grupo de Trabajo de eSports.

El proyecto Grass-Twin propone una solución innovadora basada en la impresión funcional y la monitorización inteligente para el mantenimiento de superficies deportivas.

Grass-Twin es un proyecto de investigación industrial que nació con el objetivo de abordar un reto común en la gestión de superficies deportivas, ya sean de césped natural, híbrido o artificial: la falta de soluciones tecnológicas avanzadas para un mantenimiento eficiente y personalizado.

Este miércoles 9 de julio, INDESCAT y el clúster AMBIT hemos llevado a cabo una sesión clave en el centro deportivo Eurofitness Perill, donde hemos presentado los primeros resultados del proyecto “LIVINGLAB-FIT: Reinventando los espacios de fitness”. Se trata de una iniciativa impulsada y liderada por ambos clústeres con el apoyo de ACCIÓ, en el marco del programa de ayudas a la competitividad. El proyecto, pionero en su ámbito, tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de las empresas del sector de rediseñar los espacios deportivos para hacerlos más atractivos, inclusivos y eficientes, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de los usuarios de los centros.

Esta semana se ha constituido oficialmente la Mesa del Deporte y la Actividad Física de Cataluña, un nuevo órgano de gobernanza transversal y punto de encuentro de la Generalitat y los representantes de todos los agentes del sector deportivo, entre los que se encuentra INDESCAT, que refuerza el deporte como un bien esencial y como herramienta de salud, educación, igualdad de oportunidades, cohesión social y desarrollo económico.

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies