NOTICIAS

Ciberseguridad para pymes: métodos de seguridad digital que hay que implementar

A raíz de la necesidad que las pymes empiecen a adoptar e implementar métodos de seguridad digital que garanticen mejores resultados y protección de datos, INDESCAT organizó la sesión formativa IKL (INDESCAT Knowledge and Learning) "Ciberseguridad para pymes".

El acto, que se llevó a cabo a Fabrick Gracia - Beauty Hub (c/Milà y Fontanals, 14-26, 2.º 9.ª), contó con una ponencia principal y una mesa redonda posterior, y ambas trataron la ciberseguridad aplicada a pymes de la industria deportiva.

Como ponente contamos con Isaac Guasch, empresario y docente experto en ciberseguridad y privacidad, riesgos TIC, big data y transformación digital. En su ponencia "Como afrontar la ciberseguridad sin ser una empresa tecnológica", se demostró la facilidad con que se utilizan los datos personales que hay expuestos a internet, que pueden servir de base para hacer estafas, fraudes o desplegar futuros ataques gracias a la ingeniería social.

La sesión empezó con la recreación de un ataque de phishing, que consiste en el envío de correos electrónicos que suplantan la identidad de las organizaciones. Isaac Guasch alertó que "el phishing es el principal factor de entrada para el resto de ataques. ¡Hay que ir con mucho cuidado!".

Con la técnica del phishing, los atacantes pueden:

  • Suplantar mi yo digital: pueden acceder fácilmente a nuestra información básica (correo electrónico, perfil de la persona/compañía).
  • Cambiar la cuenta bancaria: pueden conseguir que hagas pagos a su cuenta bancaria.
  • Suplantar nuestra página web: pueden modificar el código de nuestro web, y hacer nuevo dominio con pequeños cambios.

Ante estos riesgos, Guasch también explicó qué hacer para protegernos como individuos y empresas y puso algunos ejemplos a nivel de:

  • Social engineering:
    • Limitar al máximo la información que compartimos en internet
    •  Revisar periódicamente mi YO digital
  • Email spoofing (a nivel personal y corporativo):
    • Activar autenticación multifactor
    • Activar medidas de seguridad en el correo
  • Web spoofing:
    • Revisar la URL del enlace
    • No clicar en los enlaces o códigos QR

Posteriormente a la ponencia, llevamos a cabo una mesa redonda de casos reales y lecciones aprendidas, que contó con la intervención de los socios ATM Media, Berrly, RibéSalat y la Universitat Autònoma de Barcelona. Todos ellos coincidieron a remarcar que es muy necesario integrar la ciberseguridad a la empresa, ya sea contratante personal interno o bien a través de proveedores externos que nos puedan ofrecer este servicio. También destacaron la importancia de tener copias de seguridad actualizadas y contar con auditorías internas y externas, entre otros.

El acto finalizó con networking entre los profesionales asistentes, que tuvieron la oportunidad de generar sinergias y colaboraciones .

Si eres socio de INDESCAT, pudes acceder a la presentación y otros documentos de interés haciendo clic aquí.

OTRAS NOTICIAS

INDESCAT participó los días 2 y 3 de abril en la reunión presencial del proyecto I3-INSHAPE, celebrada en la ciudad de Debrecen (Hungría). Durante el encuentro se abordó el estado actual de la convocatoria abierta (Open Call), una fase clave del proyecto liderada por INDESCAT y ACCIÓ. Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar pymes de las distintas regiones representadas en el consorcio para implementar proyectos de innovación colaborativa. Se prevé seleccionar un total de 24 empresas, cada una de las cuales recibirá una financiación de 30.500 € para el desarrollo de sus proyectos.

Entrevistamos a Paco Ruano, presidente de Lleuresport, entidad barcelonesa con más de 30 años de historia que ha apostado decididamente por una gestión deportiva con vocación social e integradora. "Hemos entendido que debemos ir a buscar a la población con más dificultades para acceder al deporte, no solo esperar a que venga", afirma Ruano. Su visión combina sostenibilidad, innovación tecnológica y salud, con proyectos como la creación de la figura del Responsable de Innovación y la mejora energética de las instalaciones. Actualmente, la entidad se centra plenamente en el sector deportivo, con el objetivo de crecer en el ámbito concesional.

Más de una veintena de profesionales de la industria del deporte han asistido a la segunda edición del Desayuno INDESCAT, que hemos celebrado en la Fundación Carulla. La sesión, dirigida a organizaciones de la industria del deporte interesadas en conocer en detalle qué es INDESCAT y qué beneficios conlleva formar parte de esta comunidad, ha permitido a los asistentes descubrir los proyectos innovadores y servicios exclusivos que ofrece el clúster.

Los pasados días 11 y 12 de marzo, Barcelona se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad deportiva con el encuentro presencial del proyecto europeo ESMIS. INDESCAT, el clúster catalán de la industria del deporte, acogió a los diferentes socios de esta iniciativa que busca transformar las instalaciones deportivas para hacerlas más sostenibles y eficientes.

La 12ª jornada EFISport  incluyó, como novedad, experiencias internacionales sobre medidas sostenibles e  innovación en eficiencia energética gracias al proyecto europeo ESMIS, que  cuenta con la participación de INDESCAT. El evento anual, que también puso énfasis  en nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia energética en instalaciones  deportivas, estuvo organizado por INDESCAT y contó con Sports & Landscape  como main sponsor y Fluidra como corporate sponsor. Durante la  jornada, celebrada el 12 de marzo en el Espai Endesa de Barcelona y que reunió  a más de 160 profesionales, también se pudo visitar el Marketplace EFISport,  donde se presentaron soluciones, productos y servicios para el mantenimiento e  implementación de medidas de eficiencia energética.

El pasado jueves 6 de marzo, INDESCAT reunió en diferentes universidades y centro formativos del deporte adheridos a INDESCAT para compartir información y necesidades, diseñar posibles proyectos conjuntos y aportar soluciones a los retos del futuro que se presentan en el sector en concreto.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies