NOTICIAS

SKIWEARABLE: una pulsera para esquiadores

SKIWEARABLE tiene como objetivo el desarrollo de una innovadora pulsera para conseguir el tracking GPS y controlar el acceso vía RFID de los esquiadores en las estaciones de esquí y montaña. Este dispositivo será capaz de obtener registros de larga duración de variables marcadoras de actividad y seguimiento sin molestar al usuario ni afectar a la práctica del esquí. 

Para todo ello, el prototipo cuenta con:

  • Tag RFID compatible con los lectores que proporcionan acceso a las pistas
  • Integración módulos electrónicos: GPS, acelerómetro, vibrador, etc.
  • Autonomía para una jornada de esquí
  • Conexión con la App Skitude vía bluetooth
  • Memoria Flash interna para el registro de información de tracks
  • Sistema de carga vía USB
  • App que geolocaliza el wearable/usuario sobre mapa
  • Compatibilidad con la plataforma Skitude con el objetivo de poder obtener todo tipo de estadísticas: conteo de las bajadas; cálculo del porcentaje de la estación recorrida; cálculo del porcentaje de distribución de pistas por nivel de dificultad; aparición en rankings de pistas; participación en challenges exclusivos; acceso a descuentos exclusivos, etc.

Gracias al dispositivo contaremos con una serie de innovaciones y ventajas:

  • Mejora de la experiencia en pistas
  • Incremento de la seguridad
  • Incremento del grado de conocimiento del visitante

Los primeros prototipos tuvieron una positiva acogida en la feria Mountain Planet 2018 celebrada en Grenoble.

Partners: SKITUDE TECHNOLOGIES, FUNDACIÓ EURECAT e INDESCAT.

Vídeo

Este proyecto recibió una ayuda del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria AEI 2017. (Agrupación Empresarial Innovadora).

OTRAS NOTICIAS

Este jueves 8 de mayo, INDESCAT y el WeMind Clúster hemos llevado a cabo la jornada "El reto de la longevidad: el papel de la salud física y la salud mental". Una iniciativa coorganizada por ambos clústeres con la colaboración de ACCIÓ y el patrocinio de Technogym y Tecnosport.

El encuentro, celebrado en la sede del clúster WeMind, se enmarca dentro de una estrategia de innovación abierta con el objetivo de crear sinergias entre los sectores del deporte y la salud, para facilitar el desarrollo de proyectos colaborativos con alto potencial e impacto en la promoción del bienestar y la calidad de vida.

El festival internacional de ciclismo Sea  Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin, que se celebra en Girona los días 19, 20 y 21 de septiembre, y el clúster de la industria del deporte, INDESCAT, han renovado su acuerdo estratégico de colaboración por el que buscan aunar sinergias para potenciar el sector del deporte.

Hablamos con Lluís Casas y Xavi Guilà, los fundadores de Vibliotec, la plataforma EdTech especializada en formación deportiva, que ha sabido combinar el conocimiento técnico con el desarrollo personal para ofrecer itinerarios de aprendizaje adaptados a las necesidades de los profesionales del sector. Con una clara vocación por democratizar el acceso a la formación de calidad y una mirada puesta en la innovación, Vibliotec se está consolidando como un referente tanto a nivel local como internacional. Nos explican cómo surgió la iniciativa y cuáles son los retos y oportunidades que tienen por delante en un momento de transformación para la industria deportiva.

INDESCAT participó los días 2 y 3 de abril en la reunión presencial del proyecto I3-INSHAPE, celebrada en la ciudad de Debrecen (Hungría). Durante el encuentro se abordó el estado actual de la convocatoria abierta (Open Call), una fase clave del proyecto liderada por INDESCAT y ACCIÓ. Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar pymes de las distintas regiones representadas en el consorcio para implementar proyectos de innovación colaborativa. Se prevé seleccionar un total de 24 empresas, cada una de las cuales recibirá una financiación de 30.500 € para el desarrollo de sus proyectos.

Entrevistamos a Paco Ruano, presidente de Lleuresport, entidad barcelonesa con más de 30 años de historia que ha apostado decididamente por una gestión deportiva con vocación social e integradora. "Hemos entendido que debemos ir a buscar a la población con más dificultades para acceder al deporte, no solo esperar a que venga", afirma Ruano. Su visión combina sostenibilidad, innovación tecnológica y salud, con proyectos como la creación de la figura del Responsable de Innovación y la mejora energética de las instalaciones. Actualmente, la entidad se centra plenamente en el sector deportivo, con el objetivo de crecer en el ámbito concesional.

Más de una veintena de profesionales de la industria del deporte han asistido a la segunda edición del Desayuno INDESCAT, que hemos celebrado en la Fundación Carulla. La sesión, dirigida a organizaciones de la industria del deporte interesadas en conocer en detalle qué es INDESCAT y qué beneficios conlleva formar parte de esta comunidad, ha permitido a los asistentes descubrir los proyectos innovadores y servicios exclusivos que ofrece el clúster.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies