NOTICIAS

INDESUP! Tech forma a veinte emprendedores en tecnologías aplicadas a la industria del deporte

Veinte emprendedores comenzaron el pasado 4 de septiembre INDESUP! Tech, un programa de formación y asesoramiento centrado en aquellas tecnologías que están revolucionando el negocio del deporte. El programa está organizado por INDESCAT, EURECAT y la UB,  y forma parte del Plan Primero de Pre-aceleración de Catalunya Emprèn.

La primera jornada de INDESUP! Tech, que se celebró en las instalaciones de INDESCAT, se inició con una bienvenida a cargo de los representantes de las entidades que organizan el programa: INDESCAT, UB y EURECAT. La jornada continuó con una sesión introductoria a cargo de Alex Rivera, cluster manager de INDESCAT, y de Xavi Faura, innovation and entrepreneurship manager, que explicaron la apuesta del clúster para la emprendeduría en el sector deportivo y detallaron las diferentes fases de INDESUP! Tech. Posteriormente hubo una segunda sesión titulada Oportunidades, retos y tendencias tecnológicas en el deporte, impartida por Xavier Catasús, business development manager de industrias de la salud y del deporte en EURECAT. Catasús habló sobre cómo las tecnologías están abriendo nuevas líneas de negocio en el sector del deporte, y adelantó algunos de los temas que se tratarán con más profundidad durante el resto del programa.

INDESUP! Tech consta de dos partes diferenciadas y, al mismo tiempo, complementarias. La primera, que se realiza durante los meses de septiembre y octubre, formará los emprendedores en nuevas tecnologías y en la optimización de la gestión empresarial en el ámbito deportivo. Además, recibirán una formación genérica sobre ecosistema deportivo y tendencias del sector. En la segunda parte del programa, que tendrá lugar durante los meses de noviembre y diciembre, habrá un acompañamiento con el que se tutelará los emprendedores a la hora de definir y validar los productos mínimos viables que han ideado.

El programa va dirigido a personas con espíritu emprendedor que quieren impulsar proyectos tecnológicos (apps, wearables, inteligencia artificial, videoanálisis, big data ...) relacionados con ámbitos como la mejora del rendimiento deportivo, el fomento de la práctica deportiva saludable, la gestión deportiva o el fan engagement, entre otros.

INDESUP! Tech es una iniciativa enmarcada dentro de INDESUP!, el programa de emprendimiento deportivo que organiza INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Catalunya, con la colaboración del International Center for Entrepreneurs in Barcelona (ICEB) y con el apoyo de ACCIÓ.

Las píldoras formativas sobre tecnología aplicada al deporte del bloque 2 del programa (4 octubre - 8 noviembre) están también abiertas a los miembros de INDESCAT que deseen participar. Encontraréis el formulario de inscripción a cada una de ellas en el apartado agenda de esta web.

4 octubre

18 a 22h

Internet of Things pel sector Esportiu
Santiago Pérez i Cristina Casellas (EURECAT)

6 octubre

9 a 14h

Biomecànica – Eines per l’anàlisi de moviments
Mireia Claramunt (EURECAT)

9 octubre

18 a 22h

La Sensòrica als wearables esportius
Cristina Casellas (EURECAT)

11 octubre

18 a 22h

Smart Sport Equipment
Rosa Rodriguez (EURECAT)

16 octubre

18 a 22h

Videoanàlisi Esportiu
Antoni Torrente (EURECAT)

18 octubre

18 a 22h

Realitat augmentada i virtual per entrenaments
Antoni Torrente (EURECAT)

20 octubre

9 a 14h

Transformació digital a l’Esport
Eduard Gil (DJGC)

23 octubre

18 a 22h

Sport Social Network Analysis
David Laniado (EURECAT)

25 octubre

18 a 22h

Eines de Business Intelligence
Xavier Domingo (EURECAT)

27 octubre

9 a 14h

Introducció al Big Data
Eduard Gil (DJGC)

30 octubre

18 a 22h

Infografia i visualització de dades
Xavier Domingo (EURECAT)

6 novembre

18 a 22h

Explotació de dades dels consumidors esportius
Eulàlia Soler (EURECAT)

8 novembre

18 a 22h

Apps: L’eina d’excel·lència del practicant esportiu
Pau Vidal (MIND THE APP)

OTRAS NOTICIAS

INDESCAT participó los días 2 y 3 de abril en la reunión presencial del proyecto I3-INSHAPE, celebrada en la ciudad de Debrecen (Hungría). Durante el encuentro se abordó el estado actual de la convocatoria abierta (Open Call), una fase clave del proyecto liderada por INDESCAT y ACCIÓ. Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar pymes de las distintas regiones representadas en el consorcio para implementar proyectos de innovación colaborativa. Se prevé seleccionar un total de 24 empresas, cada una de las cuales recibirá una financiación de 30.500 € para el desarrollo de sus proyectos.

Entrevistamos a Paco Ruano, presidente de Lleuresport, entidad barcelonesa con más de 30 años de historia que ha apostado decididamente por una gestión deportiva con vocación social e integradora. "Hemos entendido que debemos ir a buscar a la población con más dificultades para acceder al deporte, no solo esperar a que venga", afirma Ruano. Su visión combina sostenibilidad, innovación tecnológica y salud, con proyectos como la creación de la figura del Responsable de Innovación y la mejora energética de las instalaciones. Actualmente, la entidad se centra plenamente en el sector deportivo, con el objetivo de crecer en el ámbito concesional.

Más de una veintena de profesionales de la industria del deporte han asistido a la segunda edición del Desayuno INDESCAT, que hemos celebrado en la Fundación Carulla. La sesión, dirigida a organizaciones de la industria del deporte interesadas en conocer en detalle qué es INDESCAT y qué beneficios conlleva formar parte de esta comunidad, ha permitido a los asistentes descubrir los proyectos innovadores y servicios exclusivos que ofrece el clúster.

Los pasados días 11 y 12 de marzo, Barcelona se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad deportiva con el encuentro presencial del proyecto europeo ESMIS. INDESCAT, el clúster catalán de la industria del deporte, acogió a los diferentes socios de esta iniciativa que busca transformar las instalaciones deportivas para hacerlas más sostenibles y eficientes.

La 12ª jornada EFISport  incluyó, como novedad, experiencias internacionales sobre medidas sostenibles e  innovación en eficiencia energética gracias al proyecto europeo ESMIS, que  cuenta con la participación de INDESCAT. El evento anual, que también puso énfasis  en nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia energética en instalaciones  deportivas, estuvo organizado por INDESCAT y contó con Sports & Landscape  como main sponsor y Fluidra como corporate sponsor. Durante la  jornada, celebrada el 12 de marzo en el Espai Endesa de Barcelona y que reunió  a más de 160 profesionales, también se pudo visitar el Marketplace EFISport,  donde se presentaron soluciones, productos y servicios para el mantenimiento e  implementación de medidas de eficiencia energética.

El pasado jueves 6 de marzo, INDESCAT reunió en diferentes universidades y centro formativos del deporte adheridos a INDESCAT para compartir información y necesidades, diseñar posibles proyectos conjuntos y aportar soluciones a los retos del futuro que se presentan en el sector en concreto.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies