NOTICIAS

Berta Ferreras, Abril Conesa y Hugo Arillo son los deportistas del CAR Sant Cugat becados por Johan Cruyff Institute

Berta Ferreras y Abril Conesa (natación artística), y Hugo Arillo (taekwondo) harán uso de las becas de formación concedidas a deportistas del CAR Sant Cugat por Johan Cruyff Institute para cursar el Máster en Marketing y Gestión Deportiva Semipresencial Barcelona

Con el fin de impulsar la formación de deportistas de alto rendimiento, Johan Cruyff Institute acogerá este año académico a tres deportistas procedentes del CAR Sant Cugat para cursar el Máster en Marketing y Gestión Deportiva Semipresencial en Barcelona. Las nadadoras olímpicas Berta Ferreres y Abril Conesa, y el taekwondista Hugo Arillo han sido elegidos para beneficiarse de las becas que ofrece Johan Cruyff Institute a través de su convenio de colaboración con el CAR Sant Cugat.

Berta Ferreras
Con más de diez años de experiencia en el Equipo Nacional de Natación Artística, Berta Ferreras ha ganado numerosas medallas en Campeonatos Mundiales, entre ellas oro en Fukuoka 2023 y bronce en Budapest 2022 y Gwangju 2019. A lo largo de su carrera, también recibió numerosas medallas en campeonatos europeos. Por otro lado, Ferreras posee un grado en psicología, y se especializó en psicología deportiva. “La transición a la vida después del deporte es un momento delicado para cualquier atleta, y ahora mismo veo cerca este momento en mi vida. El mundo del deporte me apasiona profundamente, y creo que la oportunidad de esta beca para cursar el Máster en Marketing y Gestión Deportiva Semipresencial Barcelona de Johan Cruyff Institute me proporcionará los conocimientos y las herramientas necesarias para afrontar con éxito mi futuro profesional”, asegura Berta.

Abril Conesa
Abril Conesa participó durante siete años en el Equipo Nacional de Natación Artística, en los que residió en el CAR Sant Cugat. A lo largo de su carrera, ganó dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Natación Gwangju 2019 y Budapest 2022, y también en el Campeonato Europeo de Natación: bronce en 2018 y plata en 2021. En paralelo a su carrera deportiva, cursa un grado en nutrición humana y dietética, con experiencias profesionales en Centros de Tecnificación Deportiva. “El Máster en Marketing y Gestión Deportiva Semipresencial Barcelona representa una excelente oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y enriquecer mis conceptos empresariales, necesarios para mi futuro y proyectos”, afirma Abril.

Hugo Arillo
El tercer deportista del CAR Sant Cugat que se formará en Johan Cruyff Institute es Hugo Arillo, miembro del Equipo Nacional de Taekwondo. Hugo logró la medalla de oro de los Juegos Europeos de Cracovia 2023. Además, ganó una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Taekwondo de 2023, y fue 4 veces Campeón de España Senior (2021, 2022, 2023, 2024). “Me llaman mucho la atención asignaturas del Máster en Marketing y Gestión Deportiva Semipresencial Barcelona como son gestión de eventos deportivos, gestión financiera en organizaciones deportivas y marketing deportivo. Estoy seguro que me pueden aportar mucha sabiduría y formación para futuros proyectos que tengo en mente y me gustaría llevar a cabo”, sostiene Hugo.


Más información aquí.

Noticia facilitada por Johan Cruyff Institute.

OTRAS NOTICIAS

Del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Girona volverá a ser el epicentro del mundo del ciclismo con una nueva edición de la Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin - Shimano, uno de los festivales internacionales más destacados del sector. En esta 9ª edición, 5 empresas socias de INDESCAT y del Barcelona Sports Hub participarán en el espacio expositivo del clúster dentro de la Zona Expo, consolidando su presencia y visibilidad en un evento estratégico para la industria del deporte.

Este miércoles 16 de julio se ha celebrado la 4ª edición de Passem Pantalla, evento anual impulsado por el Departament de Cultura de la Generalitat y organizado por la Taula del Videojoc junto con el ecosistema del videojuego catalán. Desde INDESCAT hemos colaborado activamente durante los últimos meses en la elaboración del Plan Estratégico gracias al conocimiento y expertise de los miembros de nuestro Grupo de Trabajo de eSports.

El proyecto Grass-Twin propone una solución innovadora basada en la impresión funcional y la monitorización inteligente para el mantenimiento de superficies deportivas.

Grass-Twin es un proyecto de investigación industrial que nació con el objetivo de abordar un reto común en la gestión de superficies deportivas, ya sean de césped natural, híbrido o artificial: la falta de soluciones tecnológicas avanzadas para un mantenimiento eficiente y personalizado.

Este miércoles 9 de julio, INDESCAT y el clúster AMBIT hemos llevado a cabo una sesión clave en el centro deportivo Eurofitness Perill, donde hemos presentado los primeros resultados del proyecto “LIVINGLAB-FIT: Reinventando los espacios de fitness”. Se trata de una iniciativa impulsada y liderada por ambos clústeres con el apoyo de ACCIÓ, en el marco del programa de ayudas a la competitividad. El proyecto, pionero en su ámbito, tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de las empresas del sector de rediseñar los espacios deportivos para hacerlos más atractivos, inclusivos y eficientes, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de los usuarios de los centros.

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

En un contexto marcado por la transformación digital, los cambios demográficos y una industria del deporte en constante evolución, la formación de los futuros profesionales requiere modelos educativos adaptados a la realidad actual. La Escuela Vitae nace como una propuesta innovadora dentro del sector educativo, con una oferta formativa centrada en la conexión directa con el mundo laboral y los retos del futuro.

Hablamos con Roger Saladich, Co-CEO de Vitae, una escuela especializada en el ámbito del deporte y la salud, que desde hace más de quince años impulsa titulaciones oficiales y propias con una mirada pedagógica inmersiva. Descubrimos de dónde surge la iniciativa, cómo integran la tecnología y las competencias personales en sus programas y qué pasos están dando para consolidarse como un referente en la formación de una nueva generación de profesionales del sector.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies