NOTICIAS

Unos treinta participantes aprenden como incrementar las ventas este último trimestre del año a través de los canales en línea

Conscientes que los cambios de hábito del consumidor han surgido para quedarse, tanto en España como internacionalmente, y que, gracias a estos nuevos patrones de consumo, existe un gran margen de crecimiento utilizando los canales digitales, independientemente de que se trate de negocios b2b o b2c, unos treinta participantes asistieron el pasado 19 de octubre en una sesión formativa IKL sobre Paid Media, organizada por INDESCAT.

De la mano de JEVNET, miembro del clúster y agencia de referencia SEM en España y Google Premier Partners, aprendimos como conseguir incrementar las ventas este último trimestre del año a través de los canales en línea.

Abordamos los diferentes elementos clave en la construcción de una campaña de éxito. Desde comprender el público objetivo y sus expectativas, poner al público objetivo en el centro de la estrategia, elaborar un calendario de marketing, hasta representar la oferta a lo largo del customer journey.

INDESCAT apostó por una introducción a una herramienta que puede conseguir resultados a muy corto plazo y que acerca a los miembros a la digitalización en clave incremento de ventas y cliente.

La sesión contó con los ponentes y formadores:

Oriol Costejà, Head of Sem a JEVNET, donde gestiona todo el departamento de Paid Media, aportando una visión estratégica de los proyectos y velando por la calidad de estos. Con más de 5 años de experiencia en el mundo del marketing digital, ayuda a los clientes a proporcionar las mejores soluciones a través de las herramientas y los canales digitales que más se adecuen a cada contexto.

Josep L. Dorsé Crespo, Senior Business Development Manager a JEVNET, donde gestiona equipos profesionales en las diferentes áreas. Tiene 8 años de experiencia en el mundo del marketing digital, con especial foco en el desarrollo de negocios digitales, y transformación de aquellos que todavía no hayan emprendido su transformación. También ha adquirido conocimientos del diseño de estrategias avanzadas y análisis de mercados.

Esta actividad era abierta a todos los perfiles de trabajadores, pero estaba especialmente dirigida a los directores de marketing de las empresas.

OTRAS NOTICIAS

El festival internacional de ciclismo Sea  Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin, que se celebra en Girona los días 19, 20 y 21 de septiembre, y el clúster de la industria del deporte, INDESCAT, han renovado su acuerdo estratégico de colaboración por el que buscan aunar sinergias para potenciar el sector del deporte.

Hablamos con Lluís Casas y Xavi Guilà, los fundadores de Vibliotec, la plataforma EdTech especializada en formación deportiva, que ha sabido combinar el conocimiento técnico con el desarrollo personal para ofrecer itinerarios de aprendizaje adaptados a las necesidades de los profesionales del sector. Con una clara vocación por democratizar el acceso a la formación de calidad y una mirada puesta en la innovación, Vibliotec se está consolidando como un referente tanto a nivel local como internacional. Nos explican cómo surgió la iniciativa y cuáles son los retos y oportunidades que tienen por delante en un momento de transformación para la industria deportiva.

INDESCAT participó los días 2 y 3 de abril en la reunión presencial del proyecto I3-INSHAPE, celebrada en la ciudad de Debrecen (Hungría). Durante el encuentro se abordó el estado actual de la convocatoria abierta (Open Call), una fase clave del proyecto liderada por INDESCAT y ACCIÓ. Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar pymes de las distintas regiones representadas en el consorcio para implementar proyectos de innovación colaborativa. Se prevé seleccionar un total de 24 empresas, cada una de las cuales recibirá una financiación de 30.500 € para el desarrollo de sus proyectos.

Entrevistamos a Paco Ruano, presidente de Lleuresport, entidad barcelonesa con más de 30 años de historia que ha apostado decididamente por una gestión deportiva con vocación social e integradora. "Hemos entendido que debemos ir a buscar a la población con más dificultades para acceder al deporte, no solo esperar a que venga", afirma Ruano. Su visión combina sostenibilidad, innovación tecnológica y salud, con proyectos como la creación de la figura del Responsable de Innovación y la mejora energética de las instalaciones. Actualmente, la entidad se centra plenamente en el sector deportivo, con el objetivo de crecer en el ámbito concesional.

Más de una veintena de profesionales de la industria del deporte han asistido a la segunda edición del Desayuno INDESCAT, que hemos celebrado en la Fundación Carulla. La sesión, dirigida a organizaciones de la industria del deporte interesadas en conocer en detalle qué es INDESCAT y qué beneficios conlleva formar parte de esta comunidad, ha permitido a los asistentes descubrir los proyectos innovadores y servicios exclusivos que ofrece el clúster.

Los pasados días 11 y 12 de marzo, Barcelona se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad deportiva con el encuentro presencial del proyecto europeo ESMIS. INDESCAT, el clúster catalán de la industria del deporte, acogió a los diferentes socios de esta iniciativa que busca transformar las instalaciones deportivas para hacerlas más sostenibles y eficientes.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies