Sin una planificación adecuada de la logística y sus operaciones, es difícil que una empresa siga siendo competitiva en el rápido mercado global actual. El 2020, la pandemia de coronavirus afectó las empresas a un nivel profundo. Con los aeropuertos cerrados y los bloqueos en todo el mundo que supusieron interrupciones en las cadenas de suministro, muchas empresas se dieron cuenta de la vulnerabilidad de su logística. Además del problema derivado de la pandemia, se tiene que sumar la crisis energética mundial, el incremento del fuel y en general el incremento exponencial del coste de la logística. Todos estos problemas pueden afectar de pleno la campaña de Navidad y Reyes.
Por esta razón, el próximo martes 16 de noviembre a las 12h, INDESCAT invita Oriol Montanyà a una nueva sesión "Avui parlem de...", donde nos desgranará las causas, los efectos y qué son los sectores más afectados y la visualización del impacto y nuevas estrategias a crear a corto, mediano y largo plazo con ejemplos del sector deportivo.
Oriol Montanyà es licenciado en Sociología por la UAB, licenciado en Periodismo por la UPF y doctorando en Economía y Empresa por la UVic, inició su carrera profesional en el campo de la comunicación, pero pronto hizo un giro hacia el sector del retail, donde durante más de una década ha ocupado cargos directivos, especialmente en el campo de la logística. Actualmente es director del área Académica de Operaciones y Tecnología de la UPF Barcelona School of Management.
Las sesiones "Avui parlem de..." constan de dos partes: la primera, de unos 30/40 minutos, incluye la ponencia del invitado; en la segunda parte se destinan 20/30 minutos a debatir puntos de vista, opiniones, inquietudes y retos de los asistentes. Finalmente se facilita un espacio de networking entre los miembros de INDESCAT que estén interesados.
Inscripciones abiertas y exclusivas para miembros de INDESCAT.
Fecha
Mar, 16 Noviembre 2021 12:00 - 13:30
Lugar:
Online
9 Julio 2025
El próximo 9 de julio, en el centro EUROFITNESS PERILL, se presentará la aplicación práctica de la metodología Interiors Living Lab en un entorno real de fitness, desarrollada en el marco del proyecto LIVINGLAB-FIT: Reinventando los Espacios de Fitness, una iniciativa impulsada y liderada conjuntamente por INDESCAT y el clúster AMBIT, con el apoyo de ACCIÓ en el marco de la ayuda a iniciativas de refuerzo de la competitividad.
Durante la sesión, se compartirá cómo se han implementado recursos metodológicos y tecnológicos basados en la neurociencia para diseñar espacios que mejoren la experiencia de los usuarios, a través de elementos como el mobiliario, la luminosidad, el pavimento y el olor. También se expondrán los primeros insights y recomendaciones surgidos de la fase inicial del proyecto, a partir de diferentes talleres de cocreación, benchmarking de innovaciones y pruebas piloto llevados a cabo.
19 Junio 2025
En el marco de la Asamblea General Ordinaria de INDESCAT, que tendrá lugar en formato presencial el próximo jueves 19 de junio de 2025 en la Fundació Joan Miró, invitamos a los profesionales del sector deportivo que no son socios del clúster a participar en el acto de celebración del 15º aniversario de INDESCAT.
El encuentro, en formato presencial, será una oportunidad única para relacionarse con todas las organizaciones que forman parte de INDESCAT y de la industria deportiva, con el objetivo de establecer sinergias y colaboraciones entre ellas.
19 Junio 2025
El jueves 19 de junio, a partir de las 17:00 h, te esperamos en un entorno privilegiado, la Fundació Joan Miró, para celebrar la Asamblea General Ordinaria de INDESCAT, uno de los eventos más importantes del clúster que este año adquiere aún más relevancia con el acto especial de celebración del 15º aniversario de INDESCAT.
6 Junio 2025
El próximo viernes 6 de junio, de 9 h a 13 h, se llevará a cabo la Jornada de buenas prácticas en la empresa saludable, organizada por la Asociación Corporativa Empresa Saludable (ACES) y que cuenta con la colaboración de INDESCAT, junto con el Ayuntamiento del Vendrell, Ranking Games, Univale Activa y FCC Medio Ambiente.
El evento se celebrará en el Edificio Tabaris de Coma-ruga, el Vendrell, y reunirá técnicos, empresarios y expertos que abordarán aspectos centrales y actuales de la estrategia de Empresa Saludable y los retos que tiene que gestionar el mundo productivo en el futuro inmediato.
Net Zero Tech 2025 és un fòrum especialitzat centrat en la descarbonització industrial a Barcelona. Durant dos dies, professionals internacionals exploren solucions en eficiència energètica, renovables, hidrogen i biometà, amb més de 1.500 assistents, 200 ponents i una participació robusta d’expositors i institucions. És un espai de negoci, innovació i coneixement per impulsar la transició energètica.
¿Tienes una solución que ayuda a las empresas a ser más saludables? ¡Queremos conocerte!
INDESCAT busca proyectos innovadores y soluciones que mejoren la salud y el bienestar de las empresas y sus empleados. Sabemos que un entorno laboral saludable no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también optimiza el rendimiento y la productividad. Las 4 mejores iniciativas tendrán la oportunidad de presentar su solución en las Jornadas de Hábitos Saludables el próximo 6 de junio, ante un público interesado en hacer más saludables las empresas y la sociedad en general. Además, la propuesta más votada obtendrá un año de membresía gratuita en INDESCAT.
Espai Catalonia Clusters
Milà i Fontanals 14-26, 1r 6a
08012 Barcelona
T. +34 937 824 474
info@indescat.org
¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!
Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.
INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.